
La victoria ante el Sevilla permite a los vigueses recortar distancias con sus predecesores
09 abr 2018 . Actualizado a las 22:53 h.Europa se queda a tres puntos. El triunfo del Celta sobre el Sevilla y los resultados de los demás implicados en la lucha por la segunda competición continental han permitido a los hombres de Unzué recortar tres puntos con respecto a la séptima plaza, que ahora ocupa el equipo hispalense. A la espera de lo que suceda esta noche con el Villarreal y el Athletic, lo cierto es que el fin de semana fue favorable para los intereses de los vigueses, que relanzan sus opciones de soñar con la competición continental.
A tres puntos
La nueva situación
El furgón de los aspirantes a la Europa League está tan apretujado que en un fin de semana cambian notablemente las tornas. El Betis se ha disparado a la quinta plaza con 49 puntos, seguido de un Villarreal que tiene 47 y que hoy completa la jornada, y de un Sevilla que con 46 cierra el cupo europeo. Eso, al menos, de momento. No hay que olvidar que en caso de que el equipo de Montella ganase la Copa del Rey y no acabase entre los seis primeros, el séptimo no iría a la Europa League. La octava plaza, tras la trigésimo primera jornada, la defiende un Girona con 44 puntos que ayer cayó con estrépito en casa de la Real Sociedad, y luego llegan los célticos, con 43 puntos, con tres de margen más el golaveraje sobre el Eibar.
El Betis
El equipo al alza
Hace poco más de un mes, tras la jornada 27, el Betis marchaba décimo con 37 puntos y a una victoria, más tráfico, de la séptima plaza. Cuatro partidos después, los hombres de Setién son quintos ?el Villarreal puede adelantarles hoy? con 49 tras un pleno de cuatro victorias que les ha convertido en un firme candidato a disputar la Europa League la próxima campaña. Y todo, por un cambio en el dibujo. El entrenador cántabro dio un giro a su equipo, decidió jugar con tres centrales y dos carrileros largos y desde entonces los béticos han disparado su rendimiento y una regularidad que se le estaba atragantando. El conjunto hispalense está protagonizando un tercer tercio de campeonato de sobresaliente a la hora de sacar adelante los puntos y ha hecho suya la afirmación de que el fútbol son estados de ánimo. Los de Setién parece difícil que vayan a caerse de la zona europea.
El Sevilla
La Champions le condiciona
El vecino y eterno rival de los béticos, el Sevilla de Montella, vive una situación antagónica. A principios de marzo marchaba quinto e incluso parecía que quería seguir la estela del Valencia. A fecha de hoy está en retroceso, es séptimo y apenas tiene margen sobre los demás aspirantes a la Europa League. A los hombres de Montella avanzar en la Champions les está pasando factura en la Liga. Algo que no deja de ser un tanto curioso teniendo en cuenta que el técnico italiano tiene un vestuario largo y de muchísimos quilates que no debería sufrir como lo hace. En este tiempo perdió 0-2 con el Valencia, cayó 2-1 en Leganés, vio frustrada con un empate 2-2 lo que parecía que sería su victoria sobre el Barcelona, y el sábado encajó cuatro goles en Balaídos. Un marcador ofensivo para un club que ya está en el Olimpo.
El Girona
El milagro continúa
El Girona es el equipo que media entre el Celta y la séptima plaza del Sevilla. Los catalanes, tras la goleada 5-0 que encajaron ayer en Anoeta, aventajan en un punto a los de Unzué. Desde que ganaran al Deportivo hace cuatro jornadas, los de Machín no han vuelto a vencer. Cayeron 6-3 en el Bernabéu, empataron en casa con el Levante 1-1 y ayer naufragaron. El milagro del recién ascendido se mantiene, aunque queda la duda de si aguantará el tirón final. Betis y Valencia están en su horizonte.
Los que se quedan
Eibar, Getafe y Leganés
El siempre complicado Eibar, el sorprendente Getafe y el inesperado Leganés fueron durante un buen trecho de la temporada firmes candidatos a la sexta o la séptima plaza. A día de hoy, aunque las matemáticas todavía les mantienen en la pomada, lo cierto es que han perdido un fuelle considerable y parece que se están quedando por el camino. En las cuatro últimas etapas el equipo armero únicamente ha sido capaz de sumar un punto y ha pasado de octavo a décimo. El Getafe mantiene la undécima posición de la clasificación, pero en el último mes únicamente logró imponerse a la Real Sociedad y el Leganés, que era décimo tercero, y en ese mismo puesto continúa, solo ha añadido a su lista de triunfos el 2-0 al Sevilla. El rendimiento de los tres equipos parece frenado, aunque en el fútbol nunca se sabe.
El pendiente
Esta noche el Villarreal
Un Villarreal-Athletic Club cerrará la trigésimo primera jornada del campeonato hoy. Será un partido que despejará algunas dudas respecto a la lucha por las posiciones de Europa League. Para comenzar, si los bilbaínos pierden eso implicaría que se despedirían definitivamente de su sueño de regresar a Europa. No matemáticamente, pero sí racionalmente. El triunfo del Villarreal, mientras, asentaría al cuadro castellonense en la quinta plaza que defiende el Betis. De perder el Submarino, el Athletic mantendría unas mínimas esperanzas europeas y la lucha por la séptima y la sexta plaza arreciaría.
Los golaveraje
Unos a favor, otros en contra
Tal y como avanza la temporada y la regularidad de los equipos, no es decartable que a final de curso haya que recurrir a los golaveraje para determinar quién se adueña de las cotizadas plazas para la próxima edición de la Europa League. De entrada, el Celta tiene ganado el golaveraje al Sevilla, al Éibar y al Athletic Club. Igualado con el Betis y perdido con el Getafe y el Girona. Todo sigue en el aire.