
Miñambres dedicó su estancia en Medellín a ver a varios futbolistas jóvenes del Nacional, dos de ellos son defensas y un tercero ejerce como volante
10 may 2018 . Actualizado a las 05:00 h.La gira sudamericana de Felipe Miñambres tiene una doble vía. Por un lado, repasar el mercado de entrenadores candidatos a ocupar la vacante de Unzué, y por otro ver en directo a algunos jugadores que podrían encajar en las necesidades del Celta, al que se le presenta por delante un largo e intenso verano.
El pasado fin de semana Miñambres estuvo en Colombia presenciando en directo varios partidos. Uno fue el Nacional-Leones. En este encuentro al astorgano se le acumulaba el trabajo, puesto que tenía interés en el banquillo y en el campo.
El argentino Jorge Almirón es el entrenador del conjunto colombiano y está en la creciente nómina de técnicos que suenan para sustituir a Unzué. Sin embargo, Miñambres no llegó a plantear en ningún momento a Nacional que el Celta estuviese interesado en el preparador, a pesar de que estuvo charlando con uno de los dos gerentes deportivos que tiene el equipo. Si el maragato se reunió con el técnico o con su representante, fue a nivel particular y en ningún momento se trató la cuestión con la dirección del club.
Ahora mismo, el fichaje de Almirón tendría algunos obstáculos. Al entrenador argentino, al que en invierno intentó fichar el Las Palmas, le faltan todavía tres meses de experiencia acreditada para poder dirigir en el fútbol español. A mayores, tiene contrato en vigor con el equipo colombiano y existiría una cláusula de rescisión que rondaría los 420.000 euros. La idea que se maneja en los intramuros de Nacional es que la primera intención del técnico es acabar la temporada con ellos. La liga colombiana concluirá el 10 de junio, antes del arranque del Mundial, pero para luego quedaría pendiente la disputa de la Copa Libertadores. En el país latinoamericano algunas fuentes señalan además que en el contrato firmado en su momento entre Almirón y Nacional se incluiría alguna cláusula por la que el entrenador no podría dejar el equipo hasta que concluya el 2018.
Revisando futbolistas
La visita al estadio del Nacional sirvió a Miñambres para ver a varios futbolistas. Concretamente, en Colombia apuntan a tres nombres: Hadier Borja, Felipe Aguilar y Andrés Perea, tres jugadores con un perfil muy joven, forjados en la cantera del equipo y que comparten [al menos, dos] empresa de representación.
Felipe Aguilar tiene 25 años y es defensa central. Mide 1,90 metros y destaca por su buen juego aéreo y por tener una buena salida de balón. Puede jugar tanto en el perfil derecho como en el izquierdo y desde que asumió las riendas del club a finales del año pasado, Almirón le ha dado un voto de confianza. Su valor de mercado está en 1,1 millones de euros.

Hadier Borja es un lateral derecho de 21 años que no está teniendo oportunidades en el primer equipo, donde su puesto está bien cubierto, pero que destaca en la cantera. Tiene buena salida de balón y capacidad para centrar. Su compañero Andrés Perea es el más joven de todos. Tiene solo 17 años, se desempeña como volante central y es uno de los efectivos destacados de la cantera. Tanto, que el verano pasado, con 16 años, Juan Manuel Lillo, entonces entrenador de Nacional, le hizo debutar con el primer equipo.

Además de ver el encuentro de Nacional, Miñambres, según explican desde el país cafetero, también estuvo presente en el duelo que disputaron el Medellín y el América de Cali supervisando futbolistas del equipo anfitrión.
El mercado español
La lógica invita a pensar que el fichaje que más prisa corre al Celta es el del entrenador, ya que sobre él deberá pivotar el nuevo proyecto. Mientras los nombres de Almirón y Coudet surgían en Sudamérica, en España saltó a la palestra el de Asier Garitano. Ayer, en su despedida del Leganés, el entrenador vasco insistió en que hasta la fecha no ha tratado su futuro con ningún club. «Decidí no renovar, poner punto final e intentar buscar algo ni mejor ni peor, diferente. A día de hoy no hay nada y no les puedo decir nada a los miembros del cuerpo técnico porque no hay a donde poder ir. Veremos qué pasa, cada sitio es diferente. No sé si voy a tener posibilidad de poder trabajar».