
El nuevo entrenador dispone de 27 días para construir un Celta que necesita avances en todas las líneas
23 jul 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Mohamed tiene 27 días para cambiarle la cara al Celta. El entrenador argentino ya sabe que debe comenzar a construir su proyecto desde la defensa, que necesita solidez y rapidez después de dejar muchos espacios ante el Córdoba. Además, el equipo necesita fluidez y verticalidad ante una sucesión de pases horizontales que facilitan el trabajo del rival y que reducen las ocasiones reales en ataque. En lo positivo, parece que las bandas recobrarán importancia
DEFENSA
Menos facilidades y más velocidad
Antonio Mohamed fue el primero en reconocerlo, el Celta necesita dar un paso a nivel defensivo y por ahí comenzará a construir el argentino su proyecto celeste. Ante el Córdoba el equipo sufrió en las contras, permitió que el rival le llegase por dos veces a la línea de fondo, que crease tres ocasiones diáfanas y que cada balón al espacio dejase en evidencia la falta de velocidad, un aspecto que de inicio tiene el atenuante de la carga física acumulada en las dos primeras semanas por los célticos. No hubo ocasión de evaluar el balón parado aunque el Córdoba disfrutó de tres córneres consecutivos.
DOBLE PIVOTE
Okay manda por alto y Lobotka se queda la conducción
Si el binomio se consolida, parece claro que el turco tirará de envergadura para cubrir las espaldas del eslovaco. Stan repitió alguna de las conducciones de la primera vuelta de la temporada anterior y Yokuslu fue a todos los balones por arriba, dominando el juego aéreo, aunque quizás le falte un punto de rapidez para mover el balón, una cuestión que también tiene que ver con el momento actual de pretemporada.
LAS bandas
Aprovechar el potencial y el uno contra uno de jugadores determinantes
Las bandas deben ser un territorio a recuperar por el nuevo Celta. Emre Mor, en muy pequeñas dosis, enseñó el camino en el inicio de partido con dos buenas internadas ante el Córdoba. Hjulsager tuvo menos protagonismo en el costado izquierdo, que a priori queda reservado para Pione Sisto, el sábado espectador de excepción después de poner punto y final a sus vacaciones. En los laterales, llegó más veces Juncà que Hugo Mallo, con más trabajo defensivo al bascular más el juego los cordobeses por su banda.
EL ATAQUE
Poca verticalidad y menos oportunidades
En algún momento el Celta se pareció a la España de Hierro coleccionado pases horizontales que no iban a ninguna parte. Demasiado juego en corto y nula profundidad, lo que originó que en el primer tiempo Beauvue apenas disparase a la portería contraria en una ocasión. Como sucedía con Unzué, el equipo es demasiado previsible y lento en sus acciones. Recuperar el fútbol eléctrico es una de las cuestiones pendientes que tiene el nuevo entrenador.
portería
La lesión de Rubén convierte a Sergio en la primera opción para iniciar la Liga
El debate en la portería del Celta es un clásico de cada verano, pero la lesión de Rubén Blanco, que estará cuatro semanas de baja, coloca de nuevo a Sergio Álvarez como el encargado de iniciar la Liga bajo palos. En la media parte que jugó ante el Córdoba cumplió con una buena mano y nada pudo hacer en el gol. En el segundo tiempo jugó Iván Villar, que apenas tuvo que emplearse a fondo.
Costas, Dennis y Apeh, entre los más destacados
A falta de confirmación de los actores principales, tres nombres dieron un paso adelante en el primer amistoso del verano. David Costas, que jugó más de 50 minutos y que llevó galones de capitán en el segundo tiempo, fue uno de los destacados en el apartado defensivo, especialmente por el desplazamiento de balón, mientras que en ataque, los que más lucieron fueron los dos delanteros del Celta B: Dennis Eckert y Emmanuel Apeh.
Costas está ante el que debe ser su año definitivo después de tres sesiones y en su mano parece residir la opción de convertirse en uno de los cuatro centrales del primer equipo. Ante el Córdoba puso de manifiesto su facilidad para los cambios de orientación, sacando el balón en largo buscando a los delanteros con envíos a la espalda de los centrales rivales. Sus diagonales en busca de Juan Hernández fueron uno de los datos positivos del equipo celeste.
El alemán Dennis Ekert también estuvo a un buen nivel. Muy activo, buscando espacios y pegándose con los centrales del conjunto cordobés. Destacó por sus desmarques de ruptura, pero le faltó el gol al no poder concretar una buena ocasión nada más comenzar la segunda mitad.
Quien rentabilizó sus escasos minutos para convertirse en el primer goleador céltico de la pretemporada fue el nigeriano Apeh, que tiró de envergadura para conectar un cabezazo que supuso el empate a un gol. El mismo jugador pudo marcar el segundo en la última jugada de partido pero su golpeo salió fuera por centímetros.
En cuanto a Kevin y Juan Hernández, que suben desde el filial, demostraron intensidad y velocidad respectivamente, las dos cualidades por las que destacaron el curso pasado en Segunda B.
El partido ante el Córdoba también significó el regreso de los cedidos Borja Fernández, Hjulsager y Beauvue. El vigués ocupó el doble pivote en el segundo tiempo en compañía de Dani Molina, el danés tuvo poco protagonismo y se mostró un punto errático y al caribeño le faltó suministro de balones para poder poner a prueba al portero andaluz.