La operación salida reporta al Celta más de 35 millones de euros

La Voz VIGO

GRADA DE RÍO

Enric Fontcuberta

Los vigueses hacen caja por nueve jugadores con el cartel de transferibles

25 jul 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El Celta lleva un verano redondo en lo económico. Sin necesidad de desprenderse de ninguno de sus jugadores top, va a ingresar una cantidad superior a los 35 millones de euros por nueve futbolistas con el cartel de transferibles. De todos los que han salido o están a punto de hacerlo (falta la oficialización de Jonny y de Sergi), solo el Tucu Hernández era un jugador con el que contaba abiertamente Antonio Mohamed, mientras que Borja Iglesias era toda una incógnita por la competencia que tenía por delante.

El compostelano encabeza el ránking del verano céltico con los 10 millones de euros que abonará el Espanyol en cuatro plazos en otros tantos años, convirtiéndose después de la salida de Pape el verano pasado, en la mejor operación de un futbolista con pasado en el filial celeste.

La segunda posición de esa clasificación económica se la lleva Jonny Castro Otto, por quien el Atlético pagará más de siete millones de euros además de otros cuatro (posibles) en variables. La operación deja satisfecho al Celta.

A continuación aparecen los seis millones que pagó el Valencia por Daniel Wass después de un importante tira y afloja entre las dos entidades para al final llegar a un punto de encuentro. Fue una negociación larga con los ché, que se solventó en la víspera de que los vigueses comenzasen con su pretemporada.

Sergi Gómez, comprometido con el Sevilla, a falta de oficialización, dejará en las arcas los cinco millones que colmaron las aspiraciones del vendedor y el comprador, pero en la operación el conjunto vigués también se queda con variables que pueden hacer más suculenta la venta de uno de los jugadores que el club había declarado transferibles al no existir acuerdo de renovación.

El capítulo de ventas se completa con los cuatro millones ingresados por Guidetti tras hacer efectiva el Alavés la opción de compra obligatoria, el 1,6 pagados por el Zulte belga por Bongonda tras un año de cesiones y el 1,4 que Independiente de Avellaneda desembolsó por hacerse con los servicios del Tucu Hernández, un futbolista que entraba de lleno en los planes célticos para el próximo curso.

A estos 35 millones (viables al margen) hay que añadirle una pequeña cantidad por el fichaje de Álvaro Lemos por el Las Palmas. Miguel Ángel Ramírez, el presidente de la entidad, reconoció que habían pagado traspaso por el compostelano pero sin desvelar los números de la operación. La misma situación se repite con Drazic al Slovan de Bratislava.

Al margen de los 35 millones, el Celta ha aligerado plantilla, otro de los objetivos para terminar de componer el proyecto del próximo curso. A estas alturas los vigueses tienen pendiente la salida de Fontás (si el futbolista así lo decide) y varias cesiones.