Aspas no se cansa de hacer historia

La Voz VIGO

GRADA DE RÍO

Xoán Carlos Gil

El moañés es el máximo goleador español por tercera temporada seguida

19 may 2019 . Actualizado a las 09:23 h.

Iago Aspas ha sido con diferencia la mejor noticia de la temporada para el Celta. El gran rendimiento del moañés ha resultado decisivo para permanencia del club en Primera, y además ha tenido el premio individual para él de ser el máximo goleador español de la Liga por tercera temporada consecutiva, un logro que no conseguía nadie desde Quini. En un partido para olvidar ante el Rayo, una vez más él lo salvó en la medida de lo posible con dos goles, pese a que ya no los necesitaba para lograr este reconocimiento.

Llevarse este galardón era el objetivo con el que el céltico llegaba a este duelo a nivel individual. Después de que Borja Iglesias marcara por partida doble la jornada pasada y se pusiera a un tanto de él, la pelea estaba entre los dos futbolistas que coincidieron en el Celta. Finalmente, con 20 tantos (dos de ellos valiendo el empate de ayer ante el Rayo), Iago ha vuelto a ser el ganador. Llegaba al partido con el trofeo en el bolsillo al no haber visto portería el excéltico Borja Iglesias, pero aun así acabó marcando su cuarto doblete del curso.

Se da la circunstancia de que Iago Aspas solo ha participado este curso en 27 partidos, 26 de titular. La lesión que le tuvo apartado tres meses, lo que no le ha impedido ser el español más realizador del campeonato. En el curso 2017/2018 había marcado 22 goles en 34 partidos de Liga, mientras que en la anterior había firmado 19 dianas en 32 encuentros.

Los tantos del céltico llegaron contra Atlético de Madrid, Girona, Valladolid (2), Valencia, Eibar (3), Huesca (2), Villarreal (2), de nuevo Huesca en la segunda vuelta, Real Sociedad (2), Girona en la segunda vuelta, Barcelona, Athletic Club y Rayo (2). De este modo, el Huesca y el Eibar son los equipos a los que más veces ha batido este curso, tres veces cada uno; y el Girona es con el Huesca el equipo al que marcó tanto en la ida como en la vuelta.