Dani Rodríguez: «El Celta tendrá ansiedad y debemos ser más listos que ellos»

m. v. f. VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

MANUEL BRUQUE

El jugador gallego del rival de este domingo recuerda que «sufrió» en sus «carnes» a Aspas en el filial

13 dic 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Natural de Betanzos y canterano del Deportivo, Dani Rodríguez (1988) asegura que con la de trabajo que le ha costado llegar a ser futbolista de Primera, no necesita ninguna motivación extra para afrontar cada partido que disputa con el Mallorca, con el que visita Balaídos este domingo. No obstante, admite que es especial volver a jugar en Galicia y verse las caras con un equipo a cuyo filial se enfrentaba en Segunda B hace ahora diez años y también con Iago Aspas en sus filas.

-¿Su pasado blanquiazul hace especial este duelo?

-Siempre es bonito volver a tu tierra. Llevo muchos años fuera y vendrán muchos familiares y amigos, así que sí que es especial. Pero hay que controlar esa ansiedad. Para mí es importante porque juego en el Mallorca y necesitamos ganar, no se necesita ninguna motivación extra.

-¿Cómo valora el arranque de temporada de su equipo?

-Es el esperado. Somos un equipo recién ascendido y sabíamos que íbamos a estar ahí, es lo normal. Intentamos hacernos fuertes en casa y tenemos que dar un pasito hacia adelante fuera. Qué mejor que que sea el domingo.

-¿A qué atribuye la mala dinámica fuera de casa (donde aún no han ganado)?

-A todos los equipos les cuesta ganar a domicilio menos al Sevilla, que es el mejor visitante. En el resto cuesta porque hay muy buenos jugadores. Está en nosotros conseguir esa mejora. Hacemos buenos partidos fuera, somos capaces de dominar y llevar el peso, pero no de materializar y nos penaliza mucho. Venimos de un buen partido en el Camp Nou, pero contra Messi haces un buen partido y pierdes 5-2.

-Decía que ver al Mallorca abajo era esperado pero, ¿cómo valora que le haya ocurrido al Celta?

-Sorprende por los fichajes que han hecho y los jugadores que tienen, sobre todo del medio campo para arriba. Es extraño que estén ahí, pero estamos en una categoría complicada y ahí se ve. No solo con nombres se gana, hay que demostrar cosas.

-¿Les da confianza que el Celta venga de perder ante el colista?

-No, al contrario, no nos beneficia nada que no hayan sacado un buen resultado allí. Van con la necesidad hasta arriba, quieren hacer un buen partido y juega en nuestra contra. Pero para nosotros también es un encuentro importante y se tiene que ver en la intensidad, en las ganas de ganar.

-¿Cómo ve al grupo anímicamente?

-Bien, venimos de hacer un buen partido contra el Barcelona aunque perdiéramos. Tenemos ganas de ganar y lo necesitamos. Los dos equipos vamos a tener ansiedad y el que mejor sepa manejarla tendrá mucho hecho para llevarse el partido. Ellos juegan en casa y tendrán la presión del ambiente, que puede jugar a nuestro favor el domingo.

-¿Se puede hablar de final?

-Mi opinión personal es que no es decisivo ni en un sentido ni en otro. Queda muchísimo y ellos tendrán más exigencia y más ansiedad por esa inversión que han hecho y los jugadores que tienen, tenemos que ser más listos que ellos. Sería importante mantener a un rival lejos y seguir fuera del descenso.

-¿Ve al Celta a final de temporada luchando donde está?

-Va a haber equipos que están y salgan y otros que ahora están arriba tranquilos y se complicarán, pasa cada temporada. El Celta tiene plantilla para revertir la situación y espero que sea a partir del siguiente partido.

-Se midió al Celta B con Aspas. ¿Lo recuerda de entonces?

-Sí, a Iago y a Sergio. En el caso de Iago, ya marcaba las diferencias, destacaba muchísimo por su calidad. Ahora es futbolista muy bueno en todos los sentidos y debemos tener mucho cuidado. Es peligroso, incómodo, trabaja, tiene gol, uno contra uno... Lo he sufrido en mis carnes y sé que hay que tenerle vigilado.

«Cuando te ha costado tanto llegar, se disfruta más»

Dani Rodríguez debutó con el primer equipo del Deportivo en Copa del Rey, pero su estreno en Primera ha llegado más de diez años más tarde, esta temporada, a sus 31, y vistiendo la camiseta del Mallorca, que precisamente frustró las esperanzas de ascenso del equipo coruñés en el play-off de ascenso de la pasada campaña.

-Está siendo indiscutible en su equipo en este inicio de Liga. ¿Qué balance hace a nivel individual?

-Muy bueno, estoy muy contento por ese protagonismo que estoy teniendo y por ayudar al equipo con goles y con rendimiento, intentando crecer, adaptarme a la categoría rápido y aportar lo máximo que puedo. Me siento muy feliz.

-¿Hasta qué punto ha notado el cambio de categoría?

-El salto es grande, sobre todo en lo que se refiere a las individualidades. Hay jugadores que son capaces de cambiar un partido de la nada. Se nota mucho en la concentración, porque al final en otras categorías bajas un poco la concentración e igual te generan una ocasión o dos, pero no te la enchufan, y aquí en el momento en que bajas un poco y tienen una ocasión, va para dentro. Te penaliza más cualquier relajación, en ese sentido la diferencia es muy grande.

-¿Se disfruta más de la élite después de tantos años peleando por llegar?

-Sí, sí, estoy totalmente convencido. Cuando te lo ponen fácil o te lo regalan, no lo valoras tanto como lo puedo valorar yo. Me ha costado mucho llegar. Para mí esto es una oportunidad, un regalo que quiero aprovechar, recoger, no perderlo. Me ha sido muy difícil tenerlo y en esas estoy, cada día intentando entrenar mejor, cuidarme más y ser mejor futbolista para ayudar a mi equipo.