El Concello de Vigo alega que el proyecto del Celta lesiona sus finanzas

La Voz VIGO

GRADA DE RÍO

Oscar Vázquez

La concejala de Urbanismo, María José Caride, explicó su oposición

05 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Vigo entiende que la zona comercial vinculada a la ciudad deportiva del Celta en Mos lesiona las finanzas de la ciudad y pretende utilizar sus servicios públicos «sin compensación ni consenso», lo que está en la base de sus alegaciones a la modificación puntual del plan general del municipio vecino. Así lo explicó ayer en rueda de prensa la concejala de Urbanismo, María José Caride, que se ha referido al daño que supondría el centro comercial de 130.000 cuadrados, «el mayor de la provincia», para el comercio de proximidad de Vigo, así como para sus actuales centros comerciales y los que están por venir.

Según Caride, los redactores del documento para la modificación puntual del plan general de Mos señalan que Vigo debería aumentar las frecuencias del transporte urbano para prestar un mejor servicio a ese centro comercial. Sin embargo, nadie ha contactado con el Concello para, por ejemplo, hablar de la posibilidad de redactar un convenio, denunció la concejala en su comparecencia.

Consumo de agua

Otra de las cuestiones que disgustan al Concello es el consumo de agua que el centro comercial implica, «un 30 por ciento superior al que tiene la comunidad de Louro», y que, según el documento, saldría de la presa de Eiras en virtud del convenio con los ayuntamientos de la mancomunidad, algo con lo que, según Caride, Vigo no está dispuesto a transigir.

Alega además el Ayuntamiento de Vigo que, según el documento, el centro comercial será responsable del 96 % de los desplazamientos a Mos gracias a un viario que, de acuerdo con lo expuesto por Caride, «tiene un informe desfavorable del Ministerio de Fomento porque prevé una nueva vía en el lugar de mayor siniestralidad de España».

Cuestiones de estricta legalidad

La concejala, además, hizo referencia a «cuestiones de estricta legalidad», como, por ejemplo «que el documento que se presenta no debería ser una modificación puntual del PXOM, sino una revisión», dado el alcance de lo que se presenta en el documento, que prevé una modificación al plan muy superior a la que inicialmente preveía el propio plan.

Caride también puso el foco en que «el Concello de Mos proponga una actuación que no está redactada por los técnicos municipales del Concello de Mos, y que el Concello de Mos ni siquiera haya hecho una licitación específica para contratar esta redacción», agregó la concejala del PSOE. Por todo lo anterior, el Ayuntamiento de Vigo argumenta que la modificación puntual del PXOM de Mos es «lesiva para los intereses de los vigueses».