El ojeador Óscar García Junyent

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

El técnico revela que seguía y conocía bien a Smolov y Murillo, peticiones suyas

04 mar 2020 . Actualizado a las 21:47 h.

La apuesta decidida prácticamente desde el primer día tanto por Jeison Murillo como por Fedor Smolov dejaban entrever que ambos, dos de los tres futbolistas que incorporó el Celta en el mercado de invierno, eran del agrado del técnico Óscar García Junyent. Pero este lunes, además, él mismo dejaba claro en una entrevista concedida al espacio El tercer tiempo de Movistar que los dos fueron peticiones suyas, o que al menos dio el visto bueno a sus llegadas convencido de que servirían para mejorar las prestaciones del equipo.

Porque de uno y otro futbolista explicó el preparador que los conoce bien y que tenía buenas referencias, aparte de que incluso pidió más opiniones para estar seguro de que acertaban con sus llegadas. De Murillo comentó que le venía prestando atención desde que vestía la camiseta del Granada, con el que debutó en Primera hace siete años. «A Murillo le había estado siguiendo, me gustaban sus condiciones. Hablé con jugadores y entrenadores que habían estado con él y con algún entrenador», reveló. Las condiciones que veía en el central y por las que creía que podía encajar son «que es un líder, una persona positiva, que hace grupo y, sobre todo y lo más importante, que es buen defensa».

Vio el técnico que el colombiano no estaba jugando siempre en la Sampdoria -según él mismo explica- y le pareció una buena apuesta. «Lo tenía muy bien valorado, recordaba su época en el Granada y conocía la Liga, que era otro requisito que queríamos para una adaptación rápida». Se muestra contento con su papel. «Con su incorporación otros jugadores de la zona defensiva han mejorado mucho. Durante el partido está todo el rato comunicando, ayudando a los compañeros. Estamos muy contentos con él».

También a Smolov lo conocía y lo había seguido Óscar en los últimos años. Por eso sabe que está lejos de su techo: «Lógicamente, esperamos mucho más de lo que está rindiendo. Tuvimos en cuenta el tema de la adaptación de los rusos, pero sabíamos que su personalidad es diferente al típico ruso: es extrovertido, habla perfectamente inglés». Reveló también que cuando hablaron de fichar, él le dijo que había visto partidos del Celta y le gustaba su manera de jugar. «A mí me recordaba del Salzburgo, de cuando nos enfrentamos en su época del Krasnodar. Ahí lo descubrí, vi que era un jugador diferencial, de otro nivel».

Sobre el ruso añade el técnico que «si está centrado no necesita mucho tiempo de adaptación, tiene una calidad superlativa». Además, cree que la plantilla le ayudará. «Como está rodeado de buenos jugadores, esperamos que su rendimiento siga en aumento y dentro de poco ver al mejor Smolov, porque será bueno para nosotros», agregó.