La visita talismán en el campo talismán

La Voz VIGO

GRADA DE RÍO

OMAR ARNAU -LOF

El Celta cuenta con buenos precedentes tanto ante el Levante a domicilio como en el estadio donde se disputará el partido de la séptima jornada

26 oct 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Si el fútbol fueran precedentes, el panorama pintaría perfecto para el Celta. Visita al Levante, al que le ha ganado seis de los ocho partidos disputados a domicilio, y lo hace en El Madrigal, el campo en donde más ganó desde que se le hizo la noche lejos de Balaídos (allí fueron dos de las tres últimas victorias, aunque a costa del Villarreal).

Hasta el mes de diciembre pasado, el Celta nunca había perdido en el Ciutat de Valencia en Primera División. Sus siete visitas anteriores se habían saldado con seis triunfos y un empate e incluso la campaña pasada comenzó ganando pero finalmente claudicó en una pésima segunda parte para perder por 3-1.

Hasta entonces el Celta le había ganado al Levante en todas las situaciones: como recién ascendido, como aspirante a Europa o incluso en años de tránsito. Daba igual cuál fuera el papel celeste en la liga que el triunfo siempre caía del mismo lado. Ahora, los vigueses se encontrarán a un Levante colista pero enrabietado, un estado de ánimo que ya padecieron de Osasuna en la anterior salida.

Además de los buenos números con el Levante a domicilio, El Madrigal se ha convertido en el campo talismán de las dos anteriores temporadas en donde el Celta fue uno de los peores equipos a domicilio. Ganó allí al Villarreal con Cardoso dos años atrás y lo volvió a hacer el curso pasado ya con Óscar García en el banquillo en la que fue la primera victoria del catalán como técnico celeste.

Entonces había público y vestía de amarillo para apoyar al equipo local, pero ahora los dos serán neutrales. El Levante lo ha convertido en su casa circunstancial, aunque por poco tiempo, después de mudarse en el final de la temporada anterior al municipio de La Nucía.