Un Sevilla con la mochila del virus FIFA y el covid

GRADA DE RÍO

Jose Manuel Vidal

Los jugadores hispalenses regresan desde tres continentes para enfrentarse al Celta

20 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Reiteradas son las alabanzas a Monchi, carismático director deportivo del Sevilla, por su destreza para darle profundidad a la plantilla del Sánchez Pizjuán, pero Julen Lopetegui se ha visto obligado a más de un malabarismo en su afán de cuadrar los minutos de sus futbolistas en las distintas competiciones. Aun así, el técnico vasco tiene su once predilecto.

Rotaciones

Solo los cambios obligados

Alternar competiciones del nivel de la Champions League, con La Liga y los torneos de selecciones pasa una cara factura a un plantel como el del Sevilla. Aun así, el balance de los minutos repartidos -e incluso las titularidades-, da un once bien definido con Bono bajo palos, Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos y Acuña en la línea de zagueros. Fernando, Rakitic y Jordán son los asiduos en la medular, atacando con Ocampos en derecha, Luuk De Jong de ariete y En-Nesyri en el flanco zurdo, si bien esta es la plaza más abierta, ya que también se mueven por ahí el diestro argentino y Óliver Torres. Parece un puesto reservado al explosivo Idrissi, que podría debutar ante el Celta, tras dejar atrás su lesión muscular.

Coronavirus

Las salidas con las selecciones, supeditadas al covid Además de la carga de minutos sobre el campo y el cansancio de los viajes, trae consigo ahora el temor de los contagios por covid. En el caso de los sevillistas, solo se contabilizó un positivo tras una concentración internacional. El serbio Gudelj se infectó poco antes de la fase final de la Europa League de la pasada campaña. Después fue Munir el que contrajo el virus en sus vacaciones y Koundé regresó contagiado de su viaje con Francia sub 21 en octubre. El último caso hasta hoy fue el de Carlos Fernández, el pasado miércoles, pero se esperan las pruebas del citado Gudelj, que regresa de sus partidos con Serbia, donde se detectaron cinco casos. Diego Carlos viajó a su primera convocatoria con Brasil, incluido el choque ante un combinado uruguayo rodeado de polémica por sus últimos positivos. El meta checo Vaclik fue retirado por un mareo y los médicos del club hispalense esperan a examinarlo.

Consecuencias

Primera derrota en Liga tras la ventana anterior

La ronda de los partidos de selecciones de octubre marcó el punto álgido de las rotaciones sevillistas, puesto que en la cita liguera de Granada comenzaron en el banquillo Ocampos, En-Nesyri, Acuña y De Jong, habituales titulares. Aunque los de Lopetegui se mantuvieron en el partido casi hasta el final, terminaron por encajar el primer cero de la temporada. El gol del venezolano Yangel Herrera fue su primer revés serio: 1-0.

La champions

Del triunfo al fiasco

La competición europea también le dejó secuelas a un equipo que brilló en la fase grupos del torneo continental, casi al mismo nivel que bajaba sus prestaciones a la vuelta al calendario doméstico. Cabe recordar que el once del Pizjuán entró en La Liga en la tercera jornada, recién llegado de su exigente final -y derrota- en la prórroga de la Súper Copa ante el Bayern. Solo tres días después remontó un gol en Cádiz para imponerse en el tramo final (1-3). Tras el empate en el campo del Chelsea, cayó en casa ante el Eibar (0-1) y, después de vencer al Rennes, cedió en Bilbao ante el Athletic (2-1). Sin viajes de por medio, sí hizo doblete de victorias ante el Krasnodar (3-2) y Osasuna (1-0), no sin serios apuros como local.

Incógnita

Regreso desde tres continentes

La semana y media de selecciones plantea, como poco, diversas dudas en los sevillanos. Ocampos y Diego Carlos emprendieron viajes interoceánicos para jugar con Argentina y Brasil. Koundé (Francia sub-21), Óscar Rodríguez (España sub-21), De Jong (Holanda), Vaclík (Chequia) y Gudelj (Serbia) -con prórroga ante Escocia-, disputaron varios partidos con sus selecciones, mientras que Bono y En-Nesyri -se fue con molestias- jugaron con Marruecos ante la República Centroafricana. Y las lesiones a última hora de Navas y Acuña impidieron que salieran esta vez.