Jorge Cuesta: «Queremos que esta ilusión dure lo máximo posible»

m. v. f. VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El Celta Juvenil iniciará la Youth League ante el Olimpija Ljubljana esloveno

28 ene 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El técnico del Celta de División de Honor Juvenil, Jorge Cuesta, afronta con ilusión y responsabilidad el debut en la Youth League, que será a principios de marzo a domicilio ante el Olimpija Ljubljana esloveno, de acuerdo con el sorteo de ayer. Da ventaja al rival por jugar en casa, pero también confía en las opciones de su equipo de pasar.

-¿Tenía alguna preferencia respecto al rival?

-Cuando salieron los grupos, miramos por curiosidad, pero no sabía mucho de ninguno. Te imaginas algo porque el primer equipo es más conocido o alguna cantera te suena, pero poco más.

-¿Cómo reaccionó al saber que era el Olimpija Ljubljana?

-Por nombre, creemos que igual no era de los más difíciles, pero también los había más sencillos. Es fuera de casa, el equipo de la capital, a veces juegan previas europeas y suponemos que tendrán una cantera potente.

-¿Prefererían jugar en casa a toda costa o seduce la experiencia del viaje?

-Están las dos partes. El viaje, e igual jugar en un campo de primer equipo, te hace vivir más la competición europea, pero jugar en casa siempre es mejor, y más en la situación en la que estamos. Nos vamos a meter cuatro horas en un avión y probablemente no podamos salir del hotel más que para jugar.

-¿Cómo lo acogieron los chavales?

-¡Felices! Tienen esa inmadurez, en el buen sentido, de que lo único que quieren es jugar. Piensan en el viaje, en la competición, en ir allí... Y están encantados.

-¿Es el rival favorito por el hecho de jugar en casa?

-Tendría que verlos para decirlo, pero a priori nosotros somos una cantera española de nivel medio-alto y, aunque ellos sean los mejores de Eslovenia, se nos presupone a nosotros, por el país que somos y la capacidad que tenemos, que somos favoritos. Jugar allí iguala las cosas, pero vamos a por todas, queremos que esta ilusión dure lo máximo posible y llegar lo más lejos que podamos.

-¿Sienten presión por ser la primera participación del club?

-Todos vamos a decir que es un premio y que hay que disfrutar, pero al final sabemos que si ganamos vamos a pensar en la siguiente y que el día que perdamos se dirá que es un desastre. Queremos hacer un buen papel que sea el reflejo del trabajo de estos años en la cantera.

-¿Qué le supone como técnico competir en la Youth League?

-Lo primero, la ilusión de participar en esta competición, y luego, seguir alcanzando cosas que nadie ha conseguido hasta ahora, refrendar el trabajo del cuerpo técnico. Pero, sobre todo, cuando eres aficionado del Celta como lo somos nosotros, te hace una ilusión especial por el club, porque ves que todo el mundo está pendiente de esto.

-Acaban de vivir un parón por casos de covid-19. ¿Cómo ha visto al equipo al regreso?

-Empezamos el lunes. Son gente muy joven y no notan tanto dejar de entrenar diez días como futbolistas de más edad. Trabajamos con ellos desde casa y a la vuelta se notan más raros, pero en dos o tres días estará olvidado. Igual en algún momento de los partidos se nota más, porque vienes del parón de Navidad, pero las sensaciones son bastante buenas.

-¿Teme que la Youth League les pase factura en la liga cuando llegue el momento?

-Con los mayores siempre se dice que estar en dos competiciones decentra. Tenemos suerte con que este cruce llega antes de la última jornada, casi nos va a dejar acabar la primera fase de liga antes de ir con la Youth League.

-¿Contará con Gabri y Miguel?

-La idea es contar con todos los del 2001 -jugadores que eran juveniles el curso pasado y están en su primer año sénior, de los cuales puede incluir a tres por convocatoria-, pero según las necesidades del filial y del primer equipo. Es algo que hay que normalizar.

-¿Le preocupan ellos y otros canteranos a los que tuvo que ahora no gozan de minutos?

-Para ellos tiene que ser incómodo, pero son situaciones que se van a dar en sus carreras y forma parte del aprendizaje. Eso también es formación; si es todo fácil, luego no sabes enfrentarte a los problemas. No veo un drama como a veces se hace con este tema.