![](https://img.lavdg.com/sc/o0clKNDPp4L0ZenWB7No7RXfH04=/480x/2021/02/05/00121612557661756584537/Foto/VF6C9F2_213931.jpg)
Análisis Los expertos ven al Celta con opciones ante el líder, pero todo pasa por la sobriedad defensiva y por tapar las salidas al contragolpe del Atlético
06 feb 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El Atlético no solo es el líder destacado de la liga con diez puntos de margen, y un partido menos, sobre el Real Madrid y el Barcelona. El próximo rival del Celta no para de ganar (acumula ocho victorias consecutivas) y en el Metropolitano no pierde desde diciembre del 2019 ante el Barcelona. En esta liga solo ha cedido un empate ante el Villarreal. Aun así, los entrenadores consultados por La Voz creen que el Celta tendrá sus opciones, que pasarán por no cometer un solo error defensivo, por no descomponerse nunca y por aprovechar el factor Iago Aspas en ataque. Difícil, pero no imposible.
¿Es el Atlético el mejor equipo de la liga?
Unanimidad absoluta. Los colchoneros son a día de hoy el mejor equipo por números, por sensaciones y por la confianza que transmite. «A diferenza de 10 puntos sobre o segundo non se consegue con sorte, todo está baseado no traballo do equipo. Foron os mellores na primeira volta», dice Jorge Otero, ex del Celta y el Atlético y ahora técnico del Alondras. «Es una de las mejores plantillas y el equipo más fiable», añade Gabi Couñago, entrenador nacional. El fichaje de Luis Suárez y su paso a nuevos registros balompédicos, como el fútbol combinativo, tampoco escapan al resto de los interpelados, sin olvidar su sistema defensivo. Después de 19 partidos, solo ha encajado diez goles, tres de ellos en casa en otros tantos partidos que ganaron con holgura. «Defienden mejor que nadie», resumen todos.
¿Tiene alguna opción el Celta para el Metropolitano?
Sí, sin discusión, pero necesita su mejor versión para optar a sumar. Adrián Rubio, exsegundo del Lugo, confía en que «as semanas que levan co tema da covid», le puedan pasar factura, un aspecto en el que también repara Moncho Carnero. Luis Oliveira, entrenador nacional, recuerda por su parte que «el fútbol es el juego más variable que puede existir y el Celta tiene opciones. Pocas, pero las tiene». Juan Fernández (exjugador y extécnico del Celta) apela al sentimiento: «Espero y deseo que podamos dar la sorpresa. El Atlético es un rival muy difícil, pero del Celta también hay que esperar cosas buenas», subraya. Otero recuerda que los resultados «estraños existen» y que nadie sale derrotado de antemano a ningún campo.
¿Por dónde pasan las opciones del conjunto vigués?
La solidez defensiva y minimizar los errores en la salida de balón están en la mente de todos los encuestados. «O Celta ten que ser un equipo intenso, que defenda ben e que non cometa erros. E estar moi pendente das transicións do Atlético. Non deixalos coa pelota e con espazos», dice Adrián Rubio, que apela a la presencia de Iago Aspas para tener una baza desequilibrante en ataque, un aspecto en el que profundiza Juan Fernández: «El Celta recuperó a Iago, que es el líder del equipo y un jugador como hay pocos en España por el rendimiento que da en su puesto». Jorge Otero se acuerda de los balones regalados en la salida de balón que tanta factura pasaron: «Non se poden cometer eses erros porque aí te matan e logo pensar en propoñer en ataque porque se saes a empatar é moi posible que perdas». Carnero piensa que es necesaria una actuación coral: «Hay que ser solidarios tanto en defensa como en ataque. Intentar defender con muchos efectivos y volver para defender». Couñago lo simplifica todo: «Las opciones pasan por recuperar la idea de los primeros partidos de Coudet con presión alta y arriba, porque cuando eso sucede, el Celta es capaz de hacer ataques rápidos», una forma de sorprender al conjunto colchonero. Oliveira completas las recetas con una oda al cero en portería propia: «Parece una perogrullada, pero en este partido en concreto, no encajar goles es clave, porque si el Atlético se adelanta, después maneja muy bien los partidos. Todo pasa por la solidez defensiva del Celta».
¿Beneficia al Atlético el estilo de juego del Celta?
Aunque el conjunto de Simeone demostró en Balaídos en la primera vuelta que también sabe mandar en los partidos, la apetencia colchonera por el contragolpe continúa siendo indudable. «Danche o balón para que penses que estás dominando o partido, pero fai iso para sacar tallada», explica Jorge Otero, que considera esencial, si el Celta tiene el balón, que sepa en qué zonas pueda perder en esférico y que esté muy bien armado para defender. «Podes estar atacando, pero preparado para defender porque se perdes o balón en tres cuartos o Atlético é letal». Los tiros de Adrián Rubio discurren por la misma teoría: «O Celta pódese sentir cómodo ca pelota pero ten que estar moi pendente das transicións do Atlético, porque se non teñen a pelota, están encantados, pero cando a recuperan van a ter opcións». Gabi Couñago añade que «no tienen ningún problema en cederte la iniciativa pero con la calidad que tienen arriba te acaban matando». Luis Oliveira recuerda que el Atlético vive «de los errores del rival» y que el Celta debe tener capacidad para reagruparse bien y no quedar expuesto». Juan Fernández precisa que el Atlético ya no es solo defensa y contragolpe: «Ha cambiado. Antes esperaba más y salía al contraataque, pero ahora también le gusta tener el balón», recordando Moncho Carnero que así salieron en la primera vuelta. «Puede salir al ataque como hizo en Balaídos, meter un gol pronto y el Cholo cerró el partido con más gente de medio campo». El resultado fue un partido cómodo.
¿Puede ser Luis Suárez un factor determinante?
«Es el ejecutor de todo el juego del Atlético, es un delantero al que se le caen los goles de los bolsillos», comenta Luis Oliveira, que al mismo tiempo precisa que dentro de su importancia «no tiene el protagonismo que pueden tener Messi y Aspas en sus equipos». Para anularle, más que pensar en el uruguayo recomienda cortarle «las vías de suministro, que los jugadores del medio campo no le puedan proveer de balones», porque de lo contrario, dice Juan Fernández, «parece que no está haciendo nada y le vienen dos balones y marca dos goles». Otero califica su rendimiento de «bestial» y pide no desatender su vigilancia ni un instante «porque neste momento está nesa nube que todo o que toca é gol» pero también recuerda que los rojiblanco llegan con mucha gente a zonas de remate. Gabi Couñago lo dice todo en pocas palabras: «No es una amenaza, es un peligro tremendo», Rubio destaca su momento de forma pero advierte que «este Atlético é moito máis que Luis Suárez», una idea a la que también hace referencia Moncho Carnero: «Hay otros jugadores que pueden aportar muchísimo». Todo un reto para el sistema defensivo vigués.