Ningún equipo descendió con 29 puntos y dos acabaron en Europa

X. R. C. VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

Óscar Vázquez

En la últimas diez ligas, contar con los puntos del Celta en la actualidad fue sinónimo de permanencia, y Espanyol y Athletic, con menos, consiguieron plaza continental

15 feb 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El Celta no está en tierra de nadie después de sumar 29 puntos en 23 partidos y después de lo vivido en los dos últimos ejercicios tampoco tiene licencia para relajarse, pero la estadística de las diez últimas temporadas en Primera invitan a afrontar el futuro con moderado optimismo.

Porque la estadística confirma que ningún equipo con 29 puntos a estas alturas de temporada terminó descendiendo. El caso más parecido lo representa el Villarreal, que con 26 en el ejercicio 11/12 terminó bajando con 41 puntos. La gran diferencia es que aquel equipo que terminó entrenando Lotina solo tenía tres puntos de margen y un puesto sobre la zona roja, mientras que el Celta actual le saca ocho (pendiente de los partidos aplazados) y tiene a casi una decena de equipos de por medio.

Por el contrario, hay dos casos de otros tantos equipos que en la situación actual del Celta, pero incluso con menos puntos terminaron alcanzando el séptimo puesto (que no garantiza Europa) y se hicieron con el pasaporte continental: fueron el Espanyol de la temporada 18/19 y el Athletic de la 14/15. Los catalanes sumando 25 puntos en los quince últimos partidos de campeonato y los vascos, 31 (de 24 a 55).

Con los números en la mano, el gran objetivo de Eduardo Coudet de conseguir la permanencia de un modo más tranquilo que en las dos temporadas anteriores está en camino. Los vigueses, pese a que no habían ganado en las seis primeras jornadas del 2021, se han asentado en la mitad de la tabla, un lugar que la historia de la liga apunta como el seguro.

La temporada pasada era el Levante quien sumaba los mismo 29 puntos y era undécimo y los de Paco López sumaron 20 más y fueron duodécimos. Sin pasar apuros en ningún momento. Dos ejercicios atrás, el mismo papel correspondía al Leganés, que acabó con 45 puntos sumando 16 en las quince jornadas que restan. Los pepineros vivieron el retroceso más grande en una recta final en el ejercicio 17/18 al pasar de la décimo segunda a la décimo séptima plaza, pero en puntos el desplome fue mucho menor al pasar de 29 a 47. Además, fue el curso que el descenso estaba definido con mucha antelación. El Deportivo fue el décimo octavo y se despidió de Primera con 29 puntos.

El Sevilla pasó por la misma situación en dos ocasiones (temporadas 11/12 y 12/13) y en ambas calcó los 50 puntos. Con un punto más (30), el Atlético escaló hasta la séptima plaza tras acabar con 58 puntos.

Porque la historia de la última década no solo considera los 29 puntos un salvoconducto para la tranquilidad, sino que en dos ocasiones dos equipos con menos puntos fueron capaces de pegar un arreón final y terminar asaltando Europa. El Espanyol tenía en la campaña 18/19, 28 puntos y estaban a cinco tanto de Europa como de la zona de descenso, pero su buen bien final que les llevó a casi rozar su puntuación les empujó para finalizar con 53 puntos.

La machada del Athletic en el ejercicio 14/15 todavía fue más grande. A falta de 15 partidos, tenían 24 puntos y estaban a nueve de Europa, pero sumar 31 puntos de 45 posible en la recta final del campeonato les llevó a la séptima plaza.

Al Celta le toca ahora ratificar la tranquilidad y una vez que esté salvado matemáticamente, hacer de nuevo cuentas.