
El centrocampista mosense del Celta se une a los entrenamientos de la selección y podría tener un hueco en la lista definitiva
08 jun 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La puerta de la Eurocopa se abre para Brais Méndez Portela (Mos, 1997). El centrocampista del Celta fue llamado ayer por Luis Enrique y regresó desde Grecia, en donde pasaba sus vacaciones, para unirse a los entrenamientos en Las Rozas. Lo hace en compañía de Rodrigo Moreno (delantero del Leeds con paso por la base celeste), Pablo Fornals (West Ham), Carlos Soler (Valencia) y Raúl Albiol (Villarreal).
Ninguno de ellos estará en la burbuja de la selección, sino en otra paralela, entrenarán en horarios diferentes a los concentrados en Las Rozas y «su incorporación definitiva a la lista de la Euro 2020 se valorará en función de los resultados obtenidos en los próximos días», comenta la RFEF en un comunicado en clara alusión al positivo por covid-19 de Busquets y la posibilidad que otros jugadores pudieran estar contagiados.
Brais estaba en la isla griega de Mikonos descansando después de haber firmado la temporada de su vida en el Celta. A sus 24 años, no solo fue un fijo para Eduardo Coudet (disputó 34 partidos), sino que destapó su vena goleadora con nueve tantos, una cantidad muy respetable para un futbolista que parte desde la banda.
Curiosamente, la selección absoluta marca los tiempos de este virtuoso del balón. Luis Enrique le llamó por primera y única vez en noviembre del 2018 y debutó y marcó frente a Bosnia en Las Palmas. Era la temporada de su asentamiento en Primera, en un año en el que pasaron hasta tres entrenadores por el banquillo céltico. Pero, tras enfundarse la roja por primera vez, Brais entró en un tenebroso túnel del que tardó más de dos temporadas en salir. Jugaba, pero no era un fijo y su fútbol no era todo lo desequilibrante que debiera. Hasta que llegó Coudet y lo puso de nuevo en órbita. Con el Chacho en el banquillo resurgió el mejor Brais Méndez, partiendo de la banda derecha como interior, pero jugando mucho por dentro y asociándose con los Denis, Aspas y compañía. Por encima, a su juego añadió el acierto y rompió su techo goleador por nueve dianas.
Sus números, sus habilidades con la zurda y su implicación no pasaron desapercibidos para la oficina de control de Las Rozas, y Luis Enrique le metió en la prelista para la Eurocopa (también está en la de los Juegos), pero, llegado el momento de la convocatoria, la selección pasó de largo para Brais y Iago Aspas. Hasta que el covid-19 puso la concentración patas arriba y Luis Enrique, que no lo tuvo en Vigo, se acordó del céltico y le invitó a regresar desde Grecia a la carrera.
«Brais Méndez ya viaja hacia Las Rozas para unirse a los integrantes de la Selección Española», anunció el club en su página oficial a media tarde de ayer. En un primer momento le deseaba suerte para la Euro, anunciando su convocatoria para esta cita, y más tarde rectificó. Por ahora tendrá que entrenarse y esperar acontecimientos.
Estar en la lista definitiva sería la culminación a una temporada redonda de un zurdo tímido y callado -«no se le conocía su timbre de voz», dijo su primer entrenador- que comenzó de muy pequeño en el Santa Mariña, club de fútbol base vigués, y desde ahí fue captado por el Villarreal. Pero en la escuela del submarino amarillo, en la que tuvo a Pau Torres como uno de sus principales apoyos, no se adaptó y después del segundo año decidió regresar. Entonces, el Celta le dio cobijo en el juvenil A y a partir de ahí ya no se ha desprendido del celeste.