Coudet: «Trabajo, tiempo y compromiso son las palabras que nos van a marcar»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El Chacho, feliz por renovar su contrato con el Celta hasta el 2024, destaca que no huyen de la exigencia y que están ante «un futuro ilusionante»

17 jun 2021 . Actualizado a las 20:19 h.

El entrenador del Celta, Eduardo Coudet, se ha mostrado «agradecido, contento y feliz» tras renovar un compromiso que le une al club vigués «por un buen tiempo». «Lo único que puedo prometer no son resultados, pero sí trabajo y compromiso», dijo al tiempo que dejaba claro que intentarán «formar un gran plantel».

Pese a haber firmado más allá del centenario, el Chacho recuerda que esa fecha aún está lejos. «Falta tiempo, tenemos que pensar en el presente para llegar de la mejor forma. Trabajo, tiempo y compromiso son las palabras que nos van a marcar. Las grandes cosas a veces suceden y hay que ir a buscarlas», indicó. En ese sentido promete que irán a «buscar cada juego con la ilusión» con la que lo vienen haciendo, «tratando de ser obstinados, de ganar la mayor cantidad de juegos posibles», indicó el argentino.

Coudet subrayó que «la exigencia está» y que no la «esquivan» pese a las limitaciones. «Tenemos el mismo presupuesto, pero vamos a buscar formar un plantel, un grupo donde la palabra principal creo que va a ser compromiso. Es lo fundamental que buscamos». Tratarán de ser inteligentes e ingeniosos para confeccionar la plantilla, dijo también. Y cuando Carlos Mouriño habló de cinco o seis fichajes, él replicó entre risas que si por él fuera, seis o siete.

Al mismo tiempo, y en su línea habitual, quiso reconocer el esfuerzo y el compromiso en el día a día de los jugadores, los verdaderos protagonistas, como siempre defiende. «Me pone feliz que la gente haya podido volver a ver a los mejores Hugo Mallo, Denis Suárez, Brais Méndez o Santi Mina por dar ejemplos puntuales de jugadores de casa que venían de dos temporadas que han sufrido mucho», comentó. Considera que están ante «un futuro ilusionante para todos» en el que buscarán repetir las cosas buenas «y mejorar otras tantas».

Coudet, que no ha podido tener contacto directo con la afición más allá del último partido, sí ha percibido que su energía se notó. «Necesitamos la participación de la gente. Ha habido un cambio hacia una energía positiva», celebró. Recuerda que conoce bien la mentalidad del celtismo -aunque su etapa como jugador en el club no fuera fructífera-, que sabe qué le hace sentir orgullosa a la afición - el buen fútbol y que los jugadores se brinden, desgranó- y que lo consiguieron la pasada campaña.

En cuanto a si subirá algún jugador, eludió dar una respuesta concreta. «No vamos a tener un gran número de jugadores y necesitamos de todos. Necesitaremos de la cantera como esta temporada», dijo. Partiendo de que trata de «ser justo y alinear a los que mejor están» sin que eso vaya «de la mano de edades ni nacionalidades». «Si hay uno mejor que otro, jugará ese. No pasa por ser mejor futbolista, sino que lo determinan los momentos. El mejor momento puede aparecer de una semana para otra, de un mes para otro, pero hay que trabajar».

La anécdota de Denis

Entre las preguntas de aficionados que se les trasladaron a Mouriño y a Coudet apareció un comentario de Denis Suárez, que afirmaba que ha estado practicando las celebraciones de los goles. Coudet respondió entre risas explicando en porqué de esas palabras. «Le dije que empiece a practicar los festejos, que para mí no ha hecho goles porque no tiene festejos. Ha hecho una buena temporada, pero debe goles y se los pido», comentó antes de señalar que a Denis le gustan las redes y siempre está atento a este tipo de cosas.