Dituro vuelve al Celta cedido diez años después

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

M. MORALEJO

El club vigués ficha un portero foráneo por primera vez desde el 2012; es un préstamo con opción de compra y con un coste de 500.000 dólares

09 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Matías Dituro es el elegido. Nueve años después, el Celta vuelve a fichar un portero y, como pasó con Franco Cervi, este segundo fichaje del club vigués era un secreto a voces. Aunque la espera por la oficialización del guardameta fue mucho más corta desde que su nombre salió a la palestra, no había dudas de que el que fue portero del filial vigués en la temporada 2011/2012 iba a vivir un segundo paso por el club justo diez años después. 

Dituro llega como cedido por la Universidad Católica de Chile, con la que el Celta alcanzó un acuerdo de préstamo que incluye una opción de compra; además, el jugador ha renovado hasta finales del 2024 un contrato con este club que finalizaba dos años antes, en diciembre del 2022. Es la misma fórmula que se ha utilizado en los últimos años con cancerberos del filial que llegaron a estar en contacto con el primer equipo, como Dragan Rosic o Patrick Sequeira en las últimas temporadas, pero cuyas opciones no se llegaron a ejercer.

 

La decisión de fichar un portero llega cuando Sergio ha causado baja al verse obligado a retirarse por una grave lesión de rodilla. Él había sido el nexo común de la portería celeste desde el regreso a Primera, aunque la temporada 2020/2021 la pasó ya en blanco. Con Rubén Blanco saliendo de una lesión -entrena ya sin limitaciones- que le ha tenido parado varios meses y con Iván Villar concentrado con la selección olímpica, el club ha dado el paso de mover ficha en la portería cumpliendo una aspiración de Eduardo Coudet.

La temporada pasada, ante la falta de efectivos en portería, se había tirado del filial y también del juvenil para completar convocatorias, generando subidas en cadena de los porteros del club. Ayer, antes de la llegada de Dituro, se ponía a las órdenes del Chacho el recién fichado nuevo guardameta del filial Gaizka Campos.

Un parapenaltis con experiencia

En el comunicado en el que anunció el fichaje, el Celta describe a su nuevo refuerzo como «un jugador con gran experiencia al máximo nivel y que destaca por su habilidad en los penaltis». También indican que posee el récord de más paradas desde la pena máxima en el Torneo Clausura, atajando siete de ocho lanzamientos en 2014. En su palmarés, añade el Celta, destacan tres campeonatos chilenos consecutivos en 2018, 2019 y 2020 con la Universidad Católica.

En la rueda de prensa de despedida del jugador, los dirigentes de la Universidad Católica desvelaron que la cesión incluye «un cargo de aproximadamente 500.000 dólares», pero destacó que en ningún momento acceden por cuestiones económicas, sino que lo único que les ha movido es «satisfacer el deseo de Matías».