Iván Villar: «Tras un buen año, voy a disfrutar de una experiencia única en la vida»
GRADA DE RÍO

El meta de Aldán piensa que tienen equipo para plantarse en la final olímpica
18 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Iván Villar Martínez (Aldán, 1997) completa en Tokio un año redondo. Fue el portero que más jugó en el Celta (21 partidos de Liga), demostró que tiene nivel para Primera División y ahora ya está en Japón preparado para vivir el sueño olímpico. No podrá estar en la ceremonia de inauguración, pero sueña con plantarse en la final como integrante de una selección española olímpica de campanillas.
-¿Esperaba esta posibilidad de estar en los Juegos Olímpicos?
-Después de cómo se dio la temporada, sí que tenía en mente que podía estar en esa lista porque el jugar me podía dar la posibilidad de estar en Tokio y estoy muy contento de que fuera así.
-¿Estaba entrenando por si lo llamaban?
-Las vacaciones las organicé en base a unos exámenes que tenía que hacer, por eso me cogió la convocatoria en Vigo, pero los preparadores físicos del Celta me mandaron un trabajo para vacaciones y lo seguí todos los días.
-Nunca es fácil ser olímpico, pero parece que en el fútbol todavía es más complicado.
-En todas las disciplinas es muy complicado, pero en el fútbol tiene que coincidir que sea tu generación y que el equipo se clasificara anteriormente en el Europeo, cosas que lo hacen muy difícil.
-¿Cuánto tiempo llevaba usted fuera de la selección?
-Dos años, fui por última cuando era sub-21 con mi generación.
-¿Es la guinda a un año espectacular para usted?
-Estoy muy contento de cómo fue el año. Jugar es lo que todo el mundo quiere y después de una temporada complicada, esta fue mejor y se disfruta más. Tras un buen año, voy acabar ahora disfrutando de una experiencia única en la vida y la verdad es que no puedo estar más contento. Me siento un privilegiado.
-Todo indica que tienen un equipazo para la cita olímpica.
-Es un gozada jugar con ellos. Son todos futbolistas que tienen mucha calidad y, además, son muy buenas personas. Ya conocía a varios y lo sabía, pero los demás son igual.
-Cuentan con seis jugadores de la Eurocopa, ¿eso es un aval?
-Ellos apenas tuvieron vacaciones, porque los hay que también disputaron la Eurocopa sub-21 y luego la absoluta. Algunos vienen sin descanso.
-¿Espera tener minutos en Japón?
-Yo entreno para poder jugar. Es el entrenador el que decide, pero yo por lo menos se lo quiero poner lo más difícil posible. A Unai ya lo conocía de ir antes y a Álvaro lo conocí ahora y son grandes porteros.
-Se habla mucho del calor y de la humedad, ¿se soporta o puede influir en los partidos?
-Se nota. Nosotros poco salimos del hotel, lo hacemos para entrenar y poco más, pero entrenando y nada más salir del hotel sí que se nota esa diferencia. Aquí hace mucho calor y mucha humedad.
-¿En su grupo Argentina es el rival a batir?
-Yo pienso que son los tres. No vale de nada ganarle a Argentina y perder los otros dos partidos. Primero hay que intentar ganarle a Egipto y después a Australia y luego ya pensaremos en Argentina.
-¿Qué referencias tienen de cada una de las selecciones?
-Todavía no hemos hablado de ellas. Hasta el momento solo vimos vídeos de Japón por el amistoso que disputamos y supongo que ahora comenzaremos a preparar el partido con Egipto.
-¿El objetivo es el oro, el podio u otra cosa?
-El objetivo nos lo dirán los partidos. Pienso que tenemos muy buena selección para poder llegar hasta el final y poder pelear por llevar alguna medalla, y si es el oro, mucho mejor.
-Hace 21 años que España no gana una medalla olímpica en fútbol (la plata de Sídney).
-Y el oro desde el 92 en Barcelona.
-Van cuatro cangueses a los juegos, ¿qué significa para un sitio tan pequeño?
-Es un orgullo, es una pasada que seamos cuatro personas de Cangas las que vayamos a unos Juegos. Recuerdo cuando era más pequeño e iban Teresa Portela, Carlos Pérez o David Cal, que yo quedaba alucinado porque los veía por el pueblo y luego estaban compitiendo en lo más alto.
-¿Los futbolistas son menos de Juegos Olímpicos?
-En mi caso no, yo siempre fui bastante aficionado a los Juegos. En Aldán, en concreto, se viven bastante por los piragüistas.
«Cuando vuelva voy a llegar bien, hicimos pretemporada»
Iván Villar no considera que estar en los Juegos le reste opciones de poder jugar después en el Celta.
-Estar en Tokio es una excelente noticia, pero a nivel de club ¿no le resta alguna opción de luchar por la titularidad?
-En este caso pienso que no influye, porque aquí en la selección también hicimos una minipretemporada y pienso que voy a llegar bien físicamente y luego será el entrenador quien decida, yo siempre me preparo para jugar.
-¿Están adaptados a Japón?
-A veces cuesta un poco dormir en unas horas en las que habitualmente estás más despierto, pero nos estamos adaptando lo mejor posible. Todo bien.
-¿Están aislados?
-Estuvimos en Kobe para el amistoso y ahora vamos a Sapporo, en donde vamos a jugar los dos primeros partidos y para el tercero ya vamos para la Villa Olímpica en Tokio.
-Se quedan sin ceremonia de apertura, ¿es una faena?
-No podemos porque al día siguiente tenemos partido y la verdad es que me da pena porque es algo que debe ser increíble y una vez que tienes la oportunidad de venir a unos Juegos Olímpicos, que es una experiencia única, también me gustaría estar ahí, pero las cosas son como son.
-¿Muchos controles por el covid?
-Para entrar en Japón tuvimos que pasar bastante controles, nos tienen bastante controlados, de hecho hacemos una PCR todos los días.