
Okay se queda finalmente en Vigo salvo que encuentre acomodo en alguna liga que, como la turca, cierre el mercado en la primera semana de septiembre
01 sep 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Sin sutilezas. Al filo de las nueve de la noche, el Celta colgó la foto de un muro en su cuenta de Instagram haciendo un guiño al último anuncio de mercado que venía en camino, la tercera cesión de Jeison Murillo, en esta ocasión, con una opción de compra. El colombiano se convirtió en el quinto fichaje, tantos como estaban previstos, y la plantilla de Eduardo Coudet pasa a contar con 21 elementos, porque Okay Yokuslu fue el único que se resistió en la operación salida y se queda en Vigo, salvo la remota opción de aceptar una partida al fútbol turco, cuyo plazo finaliza el próximo 8 de septiembre, aunque el otomano nunca ha visto el regreso a la liga local como una opción el momento.
«Jeison Murillo regresa. El RC Celta ha llegado a un acuerdo con la Sampdoria para la cesión, con opción de compra, del defensa central, quien de esta manera afronta su tercera temporada como celeste», confirmó el club minutos antes de las nueve y media de la noche dando por cerrado el mercado estival, puntualizando a mayores que «el zaguero, perfectamente integrado en el vestuario y adaptado a la competición, aportará liderazgo, experiencia y energía a la defensa celeste».
Con el regreso del cafetero, el Celta repetirá el mismo cuarteto de centrales de la temporada pasada, formado por Néstor Araujo, Joseph Aidoo y José Fontán, que ahora tiene ficha del primer equipo, y con el auxilio de Carlos Domínguez, adscrito al Celta B.
De todos ellos, Murillo fue el más utilizado en cuanto a minutos, 2.702 en 31 partidos, todos ellos de titular, aunque Araujo jugó dos más (33). Además, firmó dos goles. En total suma ya cincuenta partidos con el conjunto vigués, club en el que más ha permanecido desde sus tiempos del Granada aunque no sea de su propiedad.
En sus dos incursiones anteriores, el cafetero firmó un primer curso (seis meses) fantástico y presentó altibajos en el segundo. Ahora, en un nuevo escenario, con la opción de compra en el horizonte y teniendo en cuenta que le quedaría un año más con la Sampdoria, debe buscar su mejor versión.
La otra operación pendiente del último día de mercado era Okay Yokuslu, el único que no llegó a concretar su partida de todos aquellos que formaban parte de la operación salida. El centrocampista tenía como objetivo volver a la Premier y el Celta convertirlo en la mejor venta del verano, pero ninguna de las dos partes consiguió su objetivo. El interés que existía en Inglaterra por el mediocentro no llegó a traducirse en una oferta convincente y las opciones de cesión también se fueron diluyendo.
No obstante, el caso Okay no puede darse por cerrado al 100 % hasta el 8 de septiembre, fecha en la que se cierra el período de fichajes en Turquía. En las últimas horas se apuntó al interés del Galatasaray, uno de los grandes de la Superliga turca. De ser efectiva esa vía, el tiempo se reduciría a dos días si el jugador fuera inscrito en la Europa League.
Por ahora se convierte en el jugador número 21 de una plantilla que una temporada más será corta de efectivos; de hecho, tiene uno menos que al cierre del mercado estival del verano pasado. La gran diferencia es que el plantel parece más equilibrado y casi todas las posiciones aparecen dobladas a excepción del lateral izquierdo. Para la delantera quedan tres jugadores.