Balaídos, un granero en peligro

la voz VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El Celta, que sumó el 61,6 % de sus puntos como local desde el regreso a la élite, necesita cortar su peor arranque en casa en Primera División

26 sep 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El Celta no gana en casa desde el pasado 12 de mayo, cuando superó con un gol de Nolito al Getafe (1-0). Mañana regresa a Balaídos para intentar quebrar la racha al cuarto intento de esta liga. De conseguirlo, evitaría la peor serie como local desde su regreso a Primera, que data de la temporada 12/13 con cuatro derrotas seguidas.

Pero por encima de estos datos, lo que comienza a estar en juego en el granero de puntos. Desde que regresó a la élite, la media de puntos como local por temporada se sitúa en un 61,6 %, con un máximo del 72,9 el año del ascenso y un mínimo del 51 al curso siguiente. Con Coudet, la campaña pasada, sumó el 58,6 de los puntos como local (27 de 46 puntos) con ocho victorias, tres empates y cuatro derrotas.

Por primera vez en su historia en la máxima categoría, el Celta arrancó con tres derrotas como local (Atlético, Athletic y Cádiz), a las que podría añadírsele la del epílogo liguero anterior ante el Betis. Además, en el actual ejercicio de liga solo marcó dos goles: uno de penalti al Atlético y el de Santi Mina al Cádiz. Por contra, encajó cinco.

Esta fragilidad como local choca con sus números desde la vuelta a Primera. En la campaña 12/13 sustentó su salvación sumando 27 de los 37 puntos en casa, mientras que al año siguiente, con Luis Enrique fue la única vez que el reparto local-visitante fue del todo equitativo (25 de 49 en casa, el 51%). Los dos primeros cursos con Berizzo, la producción de puntos en Vigo superó el 55 % y la campaña de Europa se disparó hasta los 64,4 (29 de 45). Con Unzué todavía mejoró esta ratio (65,3 %) y cuando comenzaron los serios problemas de salvación, los partidos como local fueron una tabla a la que agarrarse. En la 18/19, 29 de los 41 puntos que dejaron al Celta en Primera en la última jornada se sumaron en Balaídos (70,7 %) y al ejercicio siguiente fueron 23 de los 37 (62,1). La campaña pasada, en el global, el equipo retuvo el 56,6 % de los puntos que jugó como local (30 de 53).

Esta campaña, después de seis jornadas, los cuatro puntos que luce el equipo se han sumado a domicilio (el empate de Pamplona y la victoria en Valencia ante el Levante).

Aunque no pase de un hecho casual, los vigueses todavía no han ganado con público en las gradas. Cuando el Getafe mordió el polvo el 12 de mayo, todavía los partidos eran a puerta cerrada, luego llegó el Betis con 2.500 espectadores y este curso, con seis millares de tope, todavía no han conseguido que sus aficionados salgan con una sonrisa de Balaídos.