
Jornada a jornada, se plantearon en la web encuestas para puntuar a los jugadores que dan como resultado que Beltrán fue el mejor céltico del curso
30 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Los lectores de Grada de Río han ido valorando tras cada una de las 38 jornadas del campeonato de liga las actuaciones de los futbolistas del Celta participantes y del entrenador. Como fruto de esas votaciones, a continuación se recoge el ránking desde el que mejor calificación obtiene -Fran Beltrán- hasta el que menos -Augusto Solari-, detallando algunos datos de cada caso. No se trata de una valoración global a final de temporada ,sino que parte de las calificaciones emitidas jornada a jornada.
Fran Beltrán - 6,04 (37 partidos, 2.608 minutos)
Primera vuelta: 5,88; segunda vuelta: 6,21
Nota más alta: 8,24 (Athletic Club-Celta, J32); nota más baja: 4,44 (Real Madrid-Celta, J4)
Desglose: cinco notables, quince bienes, doce suficientes y tres suspensos
Fran Beltrán se revela como el mejor jugador del Celta esta temporada en función de sus notas medias en los 37 partidos en los que intervino, y de los que solo suspende dos. En la primera vuelta había sido el tercero, pero de un rendimiento que ya era muy bueno pasó a otro aún mejor. El duelo en el que marcó su único gol del curso es en el que más nota saca, mientras que sus cinco suspensos superan el 4, muestra de su gran regularidad. Su nota mínima, de hecho, es la más alta de todo el plantel (4,44). Su nota fue la más elevada en tres encuentros.
Joseph Aidoo - 5,88 (32 partidos, 2.641 minutos)
Primera vuelta: 5,59; segunda vuelta: 6,08
Nota más alta: 8,31 (Celta-Osasuna, J21); nota más baja: 3,27 (Celta-Athletic, J3)
Desglose: seis notables, nueve bienes, nueve suficientes, ocho suspensos
Otro que ha ido claramente de menos a más es Aidoo, que se hizo con el puesto de titular a base de un rendimiento sobresaliente. Pasa de ser el quinto mejor valorado en la primera vuelta a ser el segundo con mejor calificación; su promedio sube casi medio punto entre la primera vuelta (5,59) y la segunda (6,08). Intervino en todos los partidos de la segunda mitad del campeonato, suspendiendo solo en cuatro y firmando frente a Osasuna su mejor partido según estos datos (8,31); el peor fue en el inicio del torneo. Fue el mejor en cuatro encuentros.
Galán - 5,87 (37 partidos, 3.300 minutos)
Primera vuelta: 5,94 ; segunda vuelta: 5,79
Nota más alta: 7,69 (Betis-Celta, J19); nota más baja: 4,15 (Barcelona-Celta, J36)
Desglose: tres notables, quince bienes, doce suficientes, siete suspensos.
Otro de los más regulares, aunque las explosiones de sus dos predecesores le dejan en la tercera plaza. Se aprecia una ligera tendencia a la baja -suspende dos de los últimos tres partidos, cuando pocas veces no ha llegado al cinco en todo el curso-, también con menor media en las 19 primeras jornadas que en las 19 siguientes, pero su temporada es muy notable. Donde más brilló fue en el Betis-Celta que cerraba la primera vuelta y tocó fondo frente al Barcelona, pero con una de las notas mínimas más altas (4,15).
Iago Aspas - 5,83 (37 partidos, 3.095 minutos)
Primera vuelta: 5,7; segunda vuelta: 5,95
Nota más alta: 8,55 (Betis-Celta, J19); nota más baja: 3,28 (Elche-Celta, J8)
Desglose: ocho notables, ocho bienes, once suficientes, diez suspensos
Probablemente estará más arriba en la encuesta de final de temporada, pero algunos partidos grises pasan factura al de Moaña y le dejan en la cuarta plaza. Es de los que mejoran en la segunda vuelta con respecto a la primera y suya es la mejor calificación de cualquier céltico en cualquier partido (8,55 frente al Betis). Nadie logra tantos notables como él (8), aunque hay una decena de partidos en los que no alcanza el cinco, la mayoría de ellos en el inicio. Fue el mejor en once partidos y estuvo entre los tres mejores en otros seis; nunca figuró entre los tres menos valorados.
Matías Dituro - 5,67 (38 partidos, 3.420minutos)
Primera vuelta: 6,07; segunda vuelta: 5,28
Nota más alta: 8,39 (Levante, primera vuelta); nota más baja: 2,84 (Valencia, primera vuelta)
Desglose: ocho suspensos, 17 suficientes, 7 bien, seis notables.
Matías Dituro obtiene una media de 5,67, rebajando su nota a final de curso respecto a la que había obtenido en la primera vuelta (6,07).
El primero de la lista que bajó considerablemente su media entre la primera vuelta y la segunda. De hecho, había sido el mejor una vez superado el ecuador (6,07) y en las 19 jornadas finales obtiene de media un 5,28 para acabar el curso como quinto. De sus ocho suspensos, cinco han sido a partir de la jornada 20 y fue el peor valorado en dos encuentros en ese período (ante Villarreal y Espanyol). Frente al Levante en el Ciutat de Valencia, donde paró un penalti, brilló con un 8,39. Es el único céltico que disputó todos los minutos (3.420).
Kevin - 5,53 (17 partidos, 1.339 minutos)
Primera vuelta: 5,39; segunda vuelta: 5,63.
Nota más alta: 6,46 (Celta-Real Madrid, J30); nota más baja: 3,76 (Celta-Getafe, J33)
Desglose: cinco bienes, ocho suficientes y cuatro suspensos
Sin hacer ruido, pero nunca desmiente la idea que se tiene de él de que siempre cumple. Kevin Vázquez solo suspende en cuatro de sus 17 partidos, supera a Hugo Mallo en su valoración y crece en una segunda vuelta en la que tuvo más minutos que en la primera. La derrota frente al Real Madrid fue su mejor partido a pesar de la exigencia (6,46). De sus diez partidos de la segunda vuelta, solo suspende en dos.
Denis - 5,4 (38 partidos, 2.835 minutos)
Primera vuelta: 5,29; segunda vuelta: 5,79.
Nota más alta: 7,59 (Celta-Elche, J37); nota más baja: 2,96 (Celta-Cádiz, J5)
Desglose: cuatro notables, once bienes, quince suficientes y ocho suspensos.
Denis Suárez no había llegado al notable en ningún partido de la primera vuelta y en la segunda lo hizo en cuatro. Crece medio punto respecto a las notas de enero y si solo se tuvieran en cuenta los últimos 19 partidos, escalaría un par de posiciones y solo tendría dos suspensos de un total de seis en la temporada. El duelo frente al Elche en el que marcó y se despidió de la afición es en el que mejor se puntúa su actuación; fue el mejor de ese partido. Su nota más discreta se remonta a la quinta jornada del campeonato.
Mina - 5,37 (33 partidos, 2.380 minutos)
Primera vuelta: 5,82; segunda vuelta: 4,87
Nota más alta: 8,06 (Getafe-Celta, J10); nota más baja: 3,59 (Real Sociedad-Celta, J20)
Desglose: cuatro notables, seis bienes, siete suficientes, quince suspensos.
Casi un punto baja Mina en una segunda vuelta en la que lo deportivo pasó a un segundo plano en su caso al ser condenado a cuatro años de prisión por abuso sexual. Su posición final se sustenta en una buena primera mitad de Liga, pues en la segunda cosecha diez de sus quince suspensos, y habiendo jugado menos. De sus últimos siete encuentros defendiendo la camiseta del Celta antes de ser apartado, solo aprobó uno, ante el Athletic Club. Su nota más alta se corresponde con el doblete ante el Getafe en la primera vuelta.
Tapia - 5,29 (29 partidos, 1.403 minutos)
Primera vuelta: 5,51; segunda vuelta: 5,01.
Nota más alta: 7 (Mallorca-Celta, J17); nota más baja: 3,38 (Elche-Celta, J8)
Desglose: un notable, cuatro bienes, quince suficientes y nueve suspensos.
Si Renato Tapia ya había bajado en la primera vuelta respecto a la gran temporada 2020/2021 que protagonizó, en la segunda, con mucho menos protagonismo, no consiguió maquillarlo, sino todo lo contrario. Llega a duras penas al aprobado entre las jornadas 20 y 38 (5,01) y cierra con solo un notable -en el ventoso 0-0 de Mallorca- y con nueve suspensos. A años luz del año de su debut en La Liga.
Franco Cervi - 5,16 (33 partidos, 1.807 minutos)
Primera vuelta: 4,86; segunda vuelta: 5,53
Nota más alta: 7,07 (Betis-Celta, J19); nota más baja: 2,89 (Celta-Real Madrid, J30)
Desglose: un notable, siete bienes, once suficientes y catorce suspensos.
Su segunda vuelta es la sexta mejor del plantel, pero en el conjunto del curso, lastrado por la primera vuelta, se sitúa noveno. De 10 notas inferiores al cinco en el primer tramo de temporada pasa a cuatro en el segundo, en el que incluso estuvo entre los tres más valorados en cuatro encuentros. Su nota más alta es su único notable, en un Celta-Betis con muy buenas notas generalizadas pero en el que él se llevó la palma. Se perdió los dos últimos encuentros por lesión.
Brais - 5,09 (37 partidos, 3.035 minutos)
Primera vuelta: 5,14; segunda vuelta: 5,04
Nota más alta: 8,23 (Celta-Rayo, J23); nota más baja: 2,97 (Real Madrid-Celta, J4)
Desglose: dos notables, cinco bienes, doces suficientes y dieciocho suspensos.
No ha sido la temporada de Brais, sin grandes diferencias entre la primera vuelta y la segunda más allá de que en esta última logró un doblete frente al Rayo que le vale su calificación más generosa y único notable que atesora (8,23). Suspende en casi la mitad (18) de los 37 partidos en los que participó, pero en ningún momento perdió la confianza de un Coudet que le utilizó en todos los encuentros en que estuvo disponible -se perdió uno por sanción-.
Araujo - 5,05 (34 partidos, 2618 minutos)
Primera vuelta: 5,05; segunda vuelta: 5,04.
Nota más alta: 6,58 (Athletic-Celta, J32); nota más baja: 2,33 (Atlético-Celta, J26)
Desglose: cuatro bienes, diecisiete suficientes y trece suspensos.
La menor diferencia ente una vuelta y la otra la presenta Néstor, cuyo mejor partido fue el de San Mamés de acuerdo con los participantes en las encuestas de Grada de Río. A pesar de haber dado la sensación de hacer una buena segunda vuelta, terminó de la peor manera, con un gol en propia puerta en Mestalla que le coloca como el más discreto de ese partido; con todo, su pero nota no fue esa, sino la del Metropolitano (2,33). Su total de suspensos es de 13, por 17 suficientes y cuatro bienes.
Mallo - 4,86 (21 partidos, 1.830 minutos)
Primera vuelta: 4,93; segunda vuelta: 4,77.
Nota más alta: 7,03 (Celta-Osasuna, J21); nota más baja: 2,66 (Atlético-Celta, J26)
Desglose: un notable, tres bienes, siete suficientes y diez suspensos.
Hugo Mallo es el jugador suspenso que más cerca se queda del cinco (4,86), pero sin alcanzarlo en ninguna de sus dos notas medias. Destacó con un 7,03 en el triunfo frente a Osasuna, pero no llegó al aprobado en casi la mitad de sus encuentros. Al capitán le lastraron los problemas físicos en varios momentos de la temporada -padeció lumbalgia- antes del problema que le impidió disputar los nueve últimos compromisos.
José Fontán - 4,79 (9 partidos, 274 minutos)
Nota más alta: 5,59 (Betis-Celta, J19); nota más baja: 3,68 (Celta-Cádiz, J5)
Desglose: dos suficientes y siete suspensos
Las valoraciones de Fontán son poco significativas en la medida en que apenas tuvo participaciones relevantes en cuanto a minutos. Cabe destacar, en ese sentido, que su nota más alta la obtiene en uno de los tres duelos en que fue titular, frente al Betis.
Nolito - 4,68 (32 partidos, 1.382 minutos)
Primera vuelta: 4,77; segunda vuelta: 4,57
Nota más alta: 6,18 (Celta-Barcelona, J13); nota más baja: 3,41 (Elche-Celta, J8)
Desglose: un bien, once suficientes y veinte suspensos.
La despedida de Nolito no fue la deseada, en una temporada de más a menos y en la que estuvo lejos de su mejor nivel. Suspende en más de la mitad de sus partidos, siendo el mejor el 3-3 frente al Barcelona, en el que anotó su penúltimo tanto como céltico. Un mal último año, no obstante, no empaña una trayectoria celeste en la que se ganó a la hinchada tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Orbelín Pineda - 4,67 (7 partidos, 93 minutos)
Nota más alta: 5,35 (Celta-Levante, J25); nota más baja: 3,48 (Celta-Getafe, J33)
Desglose: tres suficientes y cuatro suspensos
Ha habido pocas oportunidades de ver en acción a Orbelín Pineda, pero de sus siete partidos, solo en tres pasa del cinco. Una de ellas es su debut, frente al Levante, en la que fue también su mayor participación (27 minutos). También por encima de los 20 en sus dos últimos duelos, aprobó frente al Alavés (5,3), pero no así ante el Valencia (4,22).
Galhardo - 4,61 (31 partidos, 1.131 minutos)
Primera vuelta: 4,71; segunda vuelta: 4,53
Nota más alta: 6,42 (Celta-Mallorca, J27); nota más baja: 2,92 (Real Sociedad-Celta, J20)
Desglose: tres bienes, nueve suficientes y diecinueve suspensos.
No ha convencido Thiago Galhardo a pesar de su compromiso y sus ganas. Con más minutos y protagonismo en la segunda vuelta, su nota es peor que en la primera. Los votantes le conceden la nota más generosa en el duelo en el que marcó su primer gol, frente al Mallorca, pero nunca lleva al notable y, por el contrario, acumula 19 suspensos.
Jeison Murillo - 4,57 (19 partidos, 1.115 minutos)
Primera vuelta: 4,65; segunda vuelta: 4,39
Nota más alta: 6,28 (Getafe-Celta, J10); nota más baja: 2,59 (Barcelona-Celta, J36)
Desglose: cuatro bienes, tres suficientes y doce suspensos.
Jeison Murillo ha sido una de las grandes decepciones si se compara el rendimiento ofrecido -y las notas correspondientes de los lectores- con temporadas anteriores. De más a menos durante todo su periplo celeste, solo aprueba en siete de los 19 encuentros en los que intervino, tocando fondo, además, en su penúltima participación, coincidiendo con su expulsión en el Camp Nou cuando llevaba doce minutos en el campo. Frente al Getafe en la décima jornada tuvo la que se valora como mejor intervención.
Solari - 4,47 (26 partidos, 698 minutos)
Primera vuelta: 4,54; segunda vuelta: 4,41
Nota más alta: 5,81 (Alavés-Celta, J15); nota más baja: 3,38 (Elche-Celta, J8)
Desglose: seis suficientes y veinte suspensos
El ránking lo cierra un Augusto Solari más que discreto, que acumula 20 suspensos en 26 partidos y cuya nota máxima es la segunda más baja de cualquier jugador en cualquier encuentro, solo por detrás de la de Orbelín Pineda. Con solo cuatro titularidades en su haber, suspendió en todos esos partidos, con una media de 4,31.