Un 40 % de minutos de cantera del Celta

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Oscar Vázquez

El protagonismo de los de casa se resintió en la temporada 2021/2022, pero sigue siendo de los más altos de la historia del club

08 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Los futbolistas formados en la cantera del Celta sumaron con el primer equipo en la temporada 2021/2022 15.242 minutos, lo que supone un 40,53 % de los 37.592 que acumuló el conjunto del plantel —incluidos jugadores con ficha del B o juveniles que participaron—. La cifra supone un descenso con respecto a los dos cursos anteriores que tiene su explicación principal en el hecho de no haber contado con un portero de casa tras varios años con guantes de A Madroa. Con todo, es el cuarto mejor registro desde el regreso a Primera.

La bajada con respecto a la campaña 2020/2021 es de casi ocho puntos, pues aquel había sido el mejor registro desde el 2012 (48,4 %). El mejor dato en Primera, sin embargo, data de hace 42 años (1978/1979), cuando el porcentaje se disparó hasta el 50,01 %, según Alberto Fernández, CeltaHistoria. Aquel era el equipo de los Manolo, Hortas, Santomé, Félix Carnero o Villar. Tras ese dato y el de hace un año figura el 46,32 de la 1976/1977.

Teniendo en cuenta solo los números de la actual etapa en Primera, también están por delante del dato más reciente el del primer año (2012/2013), que fue un 43,57 %, y el 42,7 de hace dos años. En toda la historia del club, solo se ha pasado del 40 % de minutos de canteranos en Primera División en las mencionadas seis ocasiones. Con las bajas de Denis Suárez y Santi Mina, y a la espera del protagonismo que puedan llegar a adquirir jugadores como Gabri Veiga y Carlos Domínguez, todo apunta a que la cifra se reducirá el próximo año.

Aspas y Brais, a la cabeza

A lo largo de la campaña recién terminada, fueron once los futbolistas formados en A Madroa que tuvieron minutos. A la cabeza de todos ellos está Iago Aspas (3.095), seguido muy de cerca por Brais Méndez (3.035). Sobrepasando la barrera de los 2.000 minutos se sitúan Denis Suárez (2.835) y Santi Mina (2.380), mientras que los dos laterales derechos completan la nómina de los que pasaron de los mil, con 1.830 para Hugo Mallo y 1.339 para Kevin Vázquez.

El resto de los números son ya menos significativos. José Fontán fue el canterano con ficha del primer equipo con menos protagonismo (274 minutos), superado incluso por uno de los canteranos adscritos al B que intervinieron, Carlos Domínguez (341). El otro del B fue Gabri Veiga, con 102, mientras que los juveniles Hugo Álvarez y Hugo Sotelo, aunque entrenaron con el primer equipo de manera habitual, solo sumaron 10 y 1 minuto, respectivamente. Ellos dos y Gabri fueron los únicos que nunca salieron de inicio.

El récord de titularidades lo tienen también Aspas y Brais, con 36 cada uno, por delante de las 33 de Denis y las 30 de Mina. Las 78 titularidades totales de canteranos en esta última liga se completan con 21 de Mallo, 16 de Kevin y, con tres cada uno, Carlos Domínguez y José Fontán.

Presencias en el once

El máximo de canteranos en el once se situó en esta temporada en seis, cifra que solo se dio en cuatro ocasiones —jornadas 1, 2, 23 y 19—. La cantidad más repetida corresponde a los cinco que fueron de la partida en 21 alineaciones, seguidos de los cuatro por los que apostó Eduardo Coudet en 12 partidos. El mínimo se dio en la jornada trece, cuando solo tres nombres de casa aparecían en el once que se midió al Barcelona.

Desde el banquillo, los canteranos del Celta sumaron un total de 607 de sus minutos. Denis fue el que más (195 en cinco partidos, marcando, además, dos de sus cuatro goles en duelos en los que comenzó como suplente), seguido de todos los minutos de Gabri (102). Este último fue el canterano que más veces ejerció como hombre de refresco (7) seguido de Fontán (6). Se efectuaron, en total, 31 cambios que daban entrada a canteranos durante toda la temporada.

En lo que se refiere a canteranos convocados sin jugar, Fontán vivió esa situación en 25 ocasiones, mientras que a Carlos le tocó en 24 y a Kevin, en 18. Además, hubo dos canteranos que entraron en convocatorias pero no llegaron a tener minutos, los juveniles César Fernández —en dos partidos— y Damián Rodríguez —en uno, en la última jornada—. Hugo Álvarez fue el único futbolista de A Madroa que debutó este curso.