Claudio Giráldez: «El pasado vale para saber que el Deportivo te puede meter cinco y que les puedes ganar»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

XOAN CARLOS GIL

El entrenador del Celta B recuerda que, pase lo que pase, están en la jornada 5 y tienen que «seguir construyendo jugadores para Primera»

23 sep 2022 . Actualizado a las 21:43 h.

El entrenador del Celta B, Claudio Giráldez, no aclaró qué jugadores de los que habitualmente entrenan con el primer equipo estarán frente al Deportivo. Incluso señaló que Gabri Veiga no está descartado, pese a confirmar que hoy entrenó con el primer equipo. La decisión será consensuada entre todas las partes, aseguró. Les espera «un partido especial, un derbi, con una expectación distinta. Pero hay que afrontarlo con naturalidad y normalidad, se lo repito mucho a los jugadores».

Giráldez sostiene que deben concentrarse en «preparar el partido contra un rival tan duro como el Deportivo», sin perder de vista las alturas de competición en la que llega esta cita. «Pase lo que pase, estamos en la jornada cinco. Tenemos que ir construyendo jugadores para Primera División», insiste. En lo personal, lo califica de «partido precioso», el primero que dirige en Balaídos. «Es una motivación para todo el cuerpo técnico, una ilusión, pero son tres puntos más que valen el mismo que el día del Ceuta. Tenemos que competirlo bien, prepararlo bien, ser estables emocionalmente para estar más cerca de la victoria».

Espera que el equipo esté listo para competir como el quiere «lo antes posible». «Los chicos tienen que ir mejorando su autoestima, confianza en sí mismos. Algunos vienen de años malos, tienen que creer en sí mismos. El otro día dimos un paso adelante, la semana ha sido muy buena», celebró el preparador. Lo que intentarán es «llevar el control del juego desde la posesión en todos los partidos. A veces lo consigues y otras no». No se niegan a «poder hacer daño robando y corriendo» cuando no tengan la pelota y avisa de que deben «tener recursos».

Respecto al rival, destacó que el plantel ha cambiado mucho, pero que el once, no tanto. «Ha cambiado mucho fondo de armario, la plantilla ha cambiado con 12-13 incorporaciones, pero de los 11 que están jugando, 7-8 son del año pasado. Eso da estabilidad». Los define como «una de las plantillas más potentes de la categoría, a la que es difícil meterle mano», recordando su balance de siete puntos de nueve. «Pero como todo equipo, tienen sus debilidades. Tenemos que ser martillo, aprovechar nuestros momentos». Cree que con mucho balón estarán más cómodos ante «un rival de nivel muy alto».

Giráldez quitó importancia al precedente de haber ganado el curso pasado en Balaídos. «La historia y el pasado valen para aprender, no para mucho más. Tiene que valer para saber que el Deportivo te puede meter cinco y que le puedes ganar, fue lo que pasó el año pasado», indicó en referencia a los resultados de Riazor en la primera vuelta -primera jornada de liga- y en el municipal vigués en la segunda -en el mes de marzo-. En referencia a la tangana final de ese último duelo, fue claro: «Hay que saber ganar y perder y hay cosas que no se pueden repetir».

El porriñés espera que el césped esté «perfecto» dada la profesionalidad de la empresa encargada, que recordó que ya ha hecho cambios similares en otros sitios. Están encantados de que vaya mucha gente y espera que la expectación se traduzca en motivación. En cuando a hasta qué punto les beneficia jugar en en el campo del prime equipo, dijo que lo podrá responder tras el partido, pero reiteró que la preferencia es jugar allí. «Siempre que podamos, queremos jugar en Balaídos, es el escenario ideal para lo que queremos hacer en el terreno de juego. Los jugadores tienen que acostumbrarse cuanto antes a Balaídos porque es donde aspiran a jugar».

Giráldez destacó preguntado por los cambios en el once que tienen «una plantilla equilibrada en cuanto a nivel del jugador 1 al 23» y que la competitividad interna alta tiene que ser uno de sus avales. «No soy amante de un once todas las semanas igual», señaló antes de admitir el motivo de que hubiera tantas modificaciones en la última alineación. «Cambiamos el equipo porque no me había gustado nada el partido contra el Córdoba. Lo importante es que los que estén en el terreno de juego aprovechen su oportunidad».

Preguntado por la ausencia de Hugo Sotelo en la convocatoria de la semana pasada para viajar a Ceuta, explicó que no tenía ningún problema físico, que estaba disponible, pero optó por no llevarlo. «Está entrenando con normalidad. La semana pasada convocamos 20 y decidí que para el tipo de contexto del partido no llevarlo. Tiene que aprender, asumir más responsabilidades. El que se adapte mejor a cada semana y entrene como queremos estará más cerca de participar».

En cuanto al regreso al club del canterano Robert Carril tras su paso por el Villarreal, señaló que inicialmente se integra en el Juvenil A. «Acaba de llegar, no hay que tener prisa. Afronta un cambio en su vida, hay que ver cómo está. Por capacidad y talento tiene mucho futuro». Recordó que respetaron su decisión de salir, aunque el club siempre había apostado por él. «Ahora vuelve, será uno más y, si se lo gana, estará donde él se proponga. No hay que ponerle ninguna etiqueta ni losa. Va a ser parte del juvenil en el día a día», ahondó.

Giráldez también habló de que los jugadores con ficha del C Gran Peña que están con él es porque consideran que tienen nivel para jugar en Primera RFEF y si no juegan con él, tienen otra oportunidad con el equipo de Srdan Bajcetic. «No cierro las puertas a nadie, hay gente que está más en el día a día, pero los roles son cambiantes. No hay titulares ni suplentes por decreto».

El futuro de Gabri

Claudio Giráldez comentó que Gabri Veiga «está dando pasos muy firmes para ser profesional de esto» y, respeto a cómo puede estar gestionando ser protagonista de esta previa sin que se sepa si va a jugar o no. «Es una persona tranquila. Ha madurado mucho y rápido en los últimos años. Parte del proceso es acostumbrarse a afrontar que hablen de ti. Estuvimos ayer con él, está tranquilo». El plan de partido no varía por estar un jugador o nos sostiene, porque todos saben lo que quieren hacer y los que entrenan con el primer equipo participaron de dinámicas de vídeo y charlas esta semana.