La cuarentena que marca el futuro

X. R. C. VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

Al Celta le esperan ocho partidos en 40 días antes del parón el Mundial en los que debe solventar su sangría defensiva para no llegar al receso con problemas clasificatorios

26 sep 2022 . Actualizado a las 21:06 h.

El Celta inicia la cuenta atrás hacia el parón del Mundial de Catar. A los vigueses les esperan ocho partidos de liga en el espacio de 40 días, los tres primeros, ante conjuntos de la corte europea y los cinco siguientes, ante teóricos rivales directos por la salvación. Para evitar problemas a la vuelta del fútbol a finales de diciembre, los vigueses necesitan una buena cosecha de puntos en este tramo, algo que pasa en gran medida por cortar la peor sangría defensiva desde los sesenta. El periplo que ahora comienza finalizará con la primera eliminatoria de la Copa del Rey el fin de semana del 12 y 13 de noviembre.

SITUACIÓN

A tres puntos del descenso tras dos derrotas seguidas

El Celta reanudará la liga después del parón de septiembre con tres puntos de margen con respecto a la zona de descenso y con cuatro equipos de por medio. Los vigueses son décimo terceros después de dos derrotas consecutivas en otras tantas salidas. El corte continental, por otra parte, le queda ahora a cuatro puntos.

CALENDARIO

Tres duelos con equipos de Europa para empezar y cinco partidos de la liga del Celta

El Celta retomará la liga como la acabó, con los rivales de Europa enfrente. Betis (tercero) y Barcelona (segundo), los dos próximos domingos, y la Real Sociedad (octava), una semana después, prolongan el tramo infernal de calendario para la tropa de Coudet, que luego afrontará cinco duelos directos antes de irse al parón: dos en casa ante Getafe y Osasuna (que ahora ocupa plaza de Champions) y tres a domicilio: Valladolid, Almería y Rayo Vallecano. Dos de esas contiendas a domicilio serán en jornada intersemanal: Pucela y Vallecas (justo antes del parón).

LOS NÚMEROS

24 puntos en juego para planificar el panorama

Las ocho jornadas que distan hasta el Mundial de Catar ponen en juego 24 puntos. Los celestes inician esta fase con siete puntos, con tres de colchón con respecto al descenso y con la necesidad de finalizar este tramo en una posición cómoda. El curso pasado, después de 14 jornadas los vigueses sumaban 13 puntos y estaban al borde de la zona roja, lo que significa que deben mejorar ese ratio de puntos para no vivir el mes y medio de parón en vilo.

LOS PROBLEMAS

La peor defensa en 65 años

Trece goles encajados en seis partidos, a más de dos por contienda. Con estos números, el Celta firma a nivel defensivo su peor arranque de liga en 65 años. Los vigueses encajaron siete goles en las dos últimas citas y ahora afrontan una dura reválida ante el Betis (con 10 goles a favor) y otra ante el Barça, que es el máximo realizador del campeonato con 18. Cualquier mejoría pasa por la defensa.

ATAQUE

La necesidad de encontrar alternativas a un Aspas que se juega la última baza

El Celta necesita encontrar goleadores más allá de Iago Aspas, que acapara cinco de los ocho tantos a favor conseguidos por los vigueses. Eso, o que el de Moaña siga firmando números de oro por si le queda una última bala mundialista a la que aludió Coudet cuando fue descartado en la última convocatoria por Luis Enrique Martínez. El 10 quiere ponerlo todo de su parte.

ENFERMERÍA

Recuperar a Paciência

El Celta quiere contar con todo su plantel para esta recta final de la primera parte del campeonato. En la última cita, en Valencia, Gonçalo Paciência era la única ausencia por lesión y el luso debería estar recuperado para poder ir al banquillo el domingo ante el Betis. Así Coudet tendría un delantero en la recámara, algo de lo que carece ahora.

COPA DEL REY

La primera eliminatoria, colofón antes del Mundial

Aunque el Celta se juega la vida en la liga, también tiene una cuenta pendiente en la Copa del Rey después de los dos últimos fiascos. La primera eliminatoria, ante equipo de categoría territorial o Tercera RFEF, será el fin de semana del 12 y 13 de noviembre y para entonces, el equipo ya no dispondrá de los jugadores mundialistas (Aidoo y De la Torre son los que más opciones).