![](https://img.lavdg.com/sc/3yEaZqunQe-WKbIW91c5q3cXVDA=/480x/2022/10/30/00121667122924280474993/Foto/V29O2058.jpg)
Desde la temporada 85/86 no encajaba 24 o más goles en las doce primeras jornadas
30 oct 2022 . Actualizado a las 07:54 h.El Celta no encajaba 24 o más goles en las doce primeras jornadas desde la temporada 85/86, cuando era colista de Primera División y llevaba 26 tantos en contra a estas alturas. El conjunto de Eduardo Coudet, después del 3-1 de Almería, está a dos dianas de ese negativo registro y a lo largo de estos 37 años que van entre los dos inicios, solo en otras cuatro ocasiones el equipo pasó del umbral de los 20 goles en contra. Los datos son demoledores y una de las principales causas de que el equipo vigués solo tenga un punto de margen con respecto a la zona de descenso.
La sangría fuera de casa es especialmente preocupante. En seis partidos como visitantes, los celestes han encajado 15 goles, a una media de 2,5 por partido, ratio que aún se agrava si se tiene en cuenta que en Girona, en la primera salida el equipo, no encajó y, por lo tanto, en los últimos cinco encuentros como visitante, el ratio se ha disparado hasta los tres goles por contienda.
Los 26 goles en contra y tan solo siete puntos (extrapolando la actual puntuación) a estas alturas provocaron que aquel equipo que tuvo cuatro entrenadores a lo largo del curso (Félix Carnero, José Luis Villar, García Traid y Pepe Villar) que acabara descendiendo como colista a 12 puntos de la salvación que marcó el Cádiz. En una liga de 34 partidos, finalizó con la friolera de 72 goles en contra (con una media de 2,1).
El primer paso que necesita dar el Celta de Coudet para recuperar el rumbo es hacerse fuerte atrás y recuperar las porterías a cero, porque una vez más, el Almería hizo diana en su primer intento. Los andaluces marcaron tres goles con cinco tiros a puerta, algo sospechosamente habitual en este arranque.