
A diferencia del pasado verano, Carvalhal dispone desde hoy de un mes con casi todo el plantel, sin mercado y sin viajes largos para moldear al Celta a su criterio
28 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Celta vuelve esta mañana (11.00 horas) al trabajo después de quince días de descanso. Será una pretemporada en noviembre por mor del parón del Mundial y a diferencia de la vivida el pasado verano, en esta ocasión Carlos Carvalhal dispondrá de casi todo el plantel y de un mes para centrarse en trabajar aquellos aspectos que debe mejorar el equipo desde su punto de vista. Con la plantilla cerrada y sin viajes transoceánicos de por medio.
Será un tiempo para implantar su idea de juego y para decidir si el club debe ir al mercado de invierno en busca de algún refuerzo para aumentar el nivel competitivo de la plantilla. Tampoco tendrá la espada de Damocles de las entradas y salidas encima, ya que los movimientos serán reducidos, a diferencia de lo sucedido el pasado verano cuando se fueron 16 jugadores y llegaron nueve.
El pasado julio, Eduardo Coudet comenzó la pretemporada el día 6 con un mes y medio por delante, pero con pocos efectivos y con una gira por América del Norte para jugar dos amistosos. De vuelta, no tuvo completo el plantel hasta el cierre de mercado.
La situación ahora es distinta para Carvalhal, que no tendrá que convivir con ninguno de esos hándicaps. El portugués convocó la plantilla para esta mañana en la ciudad deportiva de Mos y salvo sorpresa, solo tendrá las dos bajas mundialistas: Joseph Aidoo y Luca de la Torre, que están en Catar con Ghana y Estados Unidos pero sin disputar ni un solo minuto hasta la fecha. Todos los demás deben estar disponibles con la incógnita de Augusto Solari. Hugo Mallo, que también se fue al parón lesionado, parece recuperado. Igual que Iago Aspas, que se fue renqueante, pero adelantó su regreso y en teoría ya debiera ejercitarse al mismo ritmo que sus compañeros.
En el caso de los internacionales, en la semana que hoy comienza se cierra la fase de grupos del Mundial y ni Estados Unidos ni Ghana tienen fácil su acceso al cruce de octavos. De quedar ambos eliminados, Aidoo y Luca podrían adelantar su regreso y ponerse a disposición del míster.
Por delante tiene cuatro semanas largas para el reinicio de la liga, aunque el 22 de diciembre, en 24 días, deberá que afrontar la segunda ronda de Copa del Rey en el feudo de hierba artificial del Gernika, del furgón de cola del grupo segundo de Segunda Federación. Este mes parece tiempo más que suficiente para implantar una idea de juego y también para una puesta a punto que impulse al equipo en el semestre largo que luego quedará de competición con el objetivo de la salvación como reto.
Aunque el club no ha hecho público el plan de trabajo para la semana del regreso ni ha revelado sus planes para este atípico período de puesta a punto —que hoy podría desvelar el técnico en su comparecencia—, todo apunta a que el equipo trabajará en la instalaciones de Mos en las próximas dos semanas y después será el momento de afrontar los amistosos. Carvalhal, a diferencia de Coudet, apuesta por jugar más partidos. En este caso, le permitiría incidir en el análisis de sus jugadores, además de aproximar al equipo al escenario competitivo. Al contrario del verano, no saldrán de Europa, con Portugal e Inglaterra como probables destinos por confirmar.
La idea de juego
Una de las cosas más importantes para estas cuatro semanas es implantar la idea de juego. Hasta el momento, el entrenador luso tiró de recursos para solventar la papeleta de los tres partidos anteriores al parón. Frente el Osasuna, en su debut, apenas tocó nada; ante el Rayo, se decantó por adaptarse a las exigencias del escenario y del rival y con el Algar en Copa tuvo que dar un volantazo a la media hora tras el susto inicial. Frente al Sevilla de Sampaoli, el Celta ya debe tener el sello exclusivo de Carvalhal.
Por otra parte, Carlos Mouriño dejó en manos del técnico la decisión de ir al mercado de invierno en busca de algún jugador y el luso tiene ahora un mes para estudiar en profundidad las soluciones que tiene en la plantilla y para ver si necesita fichar. De hacerlo, para la apertura de la ventana de enero solo queda un partido de liga y otro de Copa, por eso la decisión no debería demorarse mucho.