
Luís Campos desgranó su rol de asesor deportivo externo en el Celta
29 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Luís Campos habló en su primera comparecencia como céltico de un vínculo con el club, que comenzó cuando era niño, y de su método, una fórmula propia que dio resultado en el Mónaco y en el Lille y que confía en replicar en el Celta, en donde se siete a gusto y espera estar mucho tiempo. «Hace muchos años que trabajo así. Es mi método, ha sido muy analizado y explicado al club. Es mi visión y mi forma de estar en el mundo del fútbol», respondió sobre un rol creado por él mismo, indicó.
Campos interpreta que su posición externa le permite tener otra visión de los acontecimientos. «Neutra, no intoxicada», precisa mientras indica: «En mi trabajo siempre he escuchado a los entrenadores, los aficionados, los que ya vivieron experiencias en el club, a la dirección actual».
Dejó claro también que Celta y PSG con compatibles. «Estoy contento con mi participación en el proyecto del Celta. No escondí nada en mi reunión con el presidente y con Antonio (Chaves). Expliqué mi método, creo en él, no lo voy a cambiar. He tenido buenos resultados», recordando que los parisinos y los vigueses son dos proyectos «muy distintos. Están en distintas competiciones, diferentes condiciones económicas, masas salariales y nichos de mercado».
Del Celta, uno de los aspectos que más valora en su mentalidad empresarial. «El fútbol moderno exige que el proyecto deportivo camine junto al económico para que el club tenga una buena estabilidad. El Celta es un club ejemplar en la gestión, un club con una visión empresarial».
Sus plantillas
En su disertación, Luís Campos explicó su manera de confeccionar las plantillas. El luso parte de la base de contar con «dos jugadores por posición», con la posibilidad de alguno más en portería y en ataque por la «especificidad» de esas posiciones.
En el caso del Celta, reconoció que «el efectivo (plantilla) no es largo, pero se completa con jóvenes talentos de la cantera». En concreto, el pasado verano, presentó nueve jugadores para cada posición de acuerdo al perfil que al entrenador le gusta. «Son tres en cada escalón de precios: hasta 1,5 millones; de 1,5 a 5 y de 6 millones adelante», detalló para decidir en función del poder económico.