La falta de gol marca un partido cerrado

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

MIQUEL BORRÁS - LOF

El Celta sabía lo que le esperaba en Mallorca, pero no fue capaz de contrarrestarlo

21 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Celta sabía lo que le esperaba en Mallorca, pero sus problemas de cara a la portería contraria llevaron el partido al escenario que deseaban los bermellones, que aprovecharon uno de sus tres tiros a puerta para llevarse el partido. Los vigueses tuvieron la misma efectividad para tirar entre palos, pero ninguno de sus tres intentos terminó dentro. Los dos nueves volvieron a quedarse sin marcar, lo que pone en cuarentena la teórica recuperación exhibida por Larsen ante el Villarreal. Ayer el noruego no tuvo su mejor día.

El balón parado

Cuando la falta de gol acucia, el balón parado es uno de los recursos de todos los equipos, pero el Celta no tiene ningún acierto ni en las faltas laterales ni en los córneres. En Son Moix botó seis y en ninguno de ellos metió el miedo en el cuerpo.

Contra marcador

Una vez más, quedó demostrado que las remontadas son un imposible y que al Celta le cuesta jugar contra marcador, aunque frente al Villarreal, al menos, fuese capaz de salvar un punto. Los vigueses no supieron jugar los últimos minutos y cayeron en la trampa de los locales, que perdieron todo el tiempo del mundo.

Los arbitrajes

No valen como excusa, pero no le están favoreciendo en los últimos tiempos. La acción de Carles Pérez podría ser objetivo de penalti, pero Pulido Santana no dudó desde el primer momento en descartar tal opción.

Dos dibujos

Una vez más, Carvalhal puso en escena sus dos ideas de juego. La inicial, con tres centrales y un sistema con variantes que sigue necesitando ajustes, y el 4-4-2 de recurso, donde el equipo tiene más interiorizada la lección. Por otra parte, llaman la atención los pocos minutos de los que está disponiendo Tapia en los últimos partidos.