Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Unai, permeable a los cambios

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

dd.dd
dd RC CELTA

El central, ex del Athletic, dio un salto en protagonismo en el Celta a cambio de variar de objetivos y adaptarse a un fútbol «diferente»

26 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Unai Núñez (Sestao, 1997) vive un año lleno de cambios. Dejó una vida en el Athletic para comenzar en el Celta, cambió la falta de minutos por una presencia constante en el once y la ilusión de luchar por Europa con los vizcaínos por el drama de la supervivencia con los vigueses. El domingo se medirá por primera vez al equipo de su vida. «Soy del Athletic desde pequeño, me lo ha dado todo y será un partido especial, pero para nosotros es muy importante la victoria», comentó el central.

Unai está en Vigo en calidad de cedido, aunque solo es un formulismo, ya que el 30 de junio pasará a ser futbolista del Celta a todos los efectos. En su desembarco, después de una temporada con muy poco protagonismo con Marcelino García Toral, de celeste está encontrando los minutos que buscaba. Participó en 17 de los 18 partidos de liga disputados, todos ellos como titular y jugándolos completos: 1.530 minutos en el zurrón. El central está contento con haber dado el paso: «El 95 % de los jugadores responderían lo mismo que yo, que uno siempre quiere jugar aunque vaya a un sitio en donde el equipo está en la mitad de la tabla». Además, piensa que va a más en su rendimiento: «He ido de menos a más, mejorando con el equipo. Estamos en una buena dinámica, pero quiero seguir mejorando y ayudando a sacar al equipo de esta situación».

La principal diferencia, al margen del protagonismo, está en los objetivos. Con el Athletic finalizó el curso pasado a las puertas de Europa, mientras que con el Celta se ve durante toda la temporada en los sótanos clasificatorios. «El primer año con el Athletic (temporada 17/18) estuvimos hasta el último momento para salvarnos y ahora es cierto que estamos luchando por la supervivencia, pero queda mucho».

Unai se apunta a la teoría de Iago Aspas, porque aunque considera que están haciendo bien las cosas, no hay resultados: «Sabemos que jugamos mejor que los rivales, pero nos ganan. Tenemos que jugar bien durante más tiempo y que las dos veces que nos llegan al área no sean gol. Nos centrarnos en lo que nos toca y salir con el cuchillo entre los dientes» ante un rival que ve con asiduidad. «Tienen una plantilla muy buena y, a pesar de los últimos resultados, lo están haciendo muy bien», sostiene.

Entre los cambios, Unai tuvo que acostumbrarse «a un estilo de juego diferente», con más balón que en San Mamés y ahora a un sistema táctico moldeable como el que propone Carvalhal: «El míster trabaja mucho en el aspecto táctico y nos viene muy bien porque encajábamos muchos goles. Todo lo que sea insistir en el orden defensivo para el equipo sabíamos que nos iba a hacer bien. Con el nuevo sistema, porque nos podemos amoldar, nos han marcado menos goles y nos hacen menos ocasiones». Resta ahora, plasmar esa mejoría en puntos.

El Celta pagó dos millones al Athletic, que puede convertir en obligatoria la compra

Unai Núñez consta como jugador cedido en el Celta hasta el 30 de junio del 2023, pero el conjunto vigués ya abonó dos millones de los siete del montante total de la operación según indicaron fuentes del club, y todo indica que será jugador celeste a todos los efectos.

Porque que en el momento de oficializarse la cesión, el Athletic incluyó una cláusula en la que indica que puede obligar a comprar al jugador al Celta de un modo unilateral a la conclusión de la presente campaña y el propio conjunto vigués incluyó en su gasto de 30 millones en fichajes, el desembolso global que debe hacer por Unai.

«Lo que venga ya se verá»

El jugador no se quiso pronunciar en su comparecencia de ayer sobre el futuro: «Yo me debo al Celta, vine aquí a coger minutos y confianza, a recuperar mi mejor nivel y lo único que quiero ahora es sacar al equipo de la situación en la que estamos. Lo que tenga que venir después ya se verá», comentó al tiempo que destacaba su total integración en la ciudad y en el club. «Vigo es un sitio precioso y el club está muy bien y entonces quiero ir a año y paso a paso», dice.

Considera el sestaotarra que se ha encontrado con un buen plantel, con calidad y con argumentos suficientes para mantener la categoría.