Seferovic, un nueve tradicional, el único refuerzo invernal del Celta

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El suizo, cedido por el Benfica, debe competir con Larsen y Paciência por ser el acompañante de Aspas; Denis, que ya entrenó con el Espanyol, única salida

01 ene 2023 . Actualizado a las 08:12 h.

Haris Seferovic se convirtió en el único fichaje del mercado de invierno del Celta. El delantero suizo, que ya está en Vigo desde la tarde de ayer, llega cedido desde el Benfica portugués y se convierte en el vigésimo segundo jugador de la primera plantilla del Celta después del cambio de ficha de Gabri Veiga y de la salida de Denis Suárez al Espanyol. El de Salceda, a quien el club despidió con un frío y escueto comunicado, se marcha en calidad de cedido, aunque el 30 de junio puede rescindir de un modo unilateral el año de contrato que tenía pendiente.

Desde primera hora del día, el nombre de Seferovic comenzó a coger fuerza. El delantero, que este mes cumple 31 años, llega para acompañar a Gonçalo Paciência y Strand Larsen en la posición de nueve. Se trata de un delantero alto, con un paso efímero por la liga española hace casi una década en la Real Sociedad y que tras vivir un momento álgido en el Benfica, esta temporada apenas contó en el Galatasaray, en donde estaba a préstamo. El internacional con la selección helvética no juega un partido desde el 4 de enero (1 minuto ante el Ankaragücü) y no es titular en liga desde el pasado agosto.

Seferovic llegó a Peinador a primera hora de la tarde; a continuación, se dirigió a la sede del Celta para pasar reconocimiento médico y, poco antes de las nueve de la noche, el club hizo oficial el fichaje en calidad de cedido. Poco después, ya aparecía inscrito en la página oficial de la Liga pendiente de validación.

Seferovic no responde al erfil de jugador de banda con uno contra uno, desequilibrante y con gol del que hablaron Luís Campos y Carlos Carvalhal, pero terminó por convertirse en el único fichaje del mercado invernal, ya que ninguna de las otras operaciones que barajaba el club vigués llegaron a fructificar.

Unas horas antes del anuncio de la llegada del atacante, se hizo oficial la salida definitiva de Denis Suárez. El Celta lo zanjó con un comunicado con extensión de tuit: «El RC Celta y el RCD Espanyol de Barcelona cerraron hoy un acuerdo para que Denis Suárez juegue en el conjunto barcelonés lo que resta de temporada 2022/2023». Por la tarde, el de Salceda se extendió bastante más en su vídeo de despedida, en el que confesaba que «nada es comparable a lo vivido» en el club celeste. Ya entrenó por la mañana con el cuadro catalán.

Denis también fue la única salida. El movimiento de Hugo Mallo no tuvo más recorrido y, por el momento, sigue en el Celta, con el que acaba contrato el 30 de junio, aunque ya es agente libre para negociar su futuro si realmente quiere poner fin a una etapa de 14 años en el primer equipo vigués.

Tampoco hubo ningún movimiento con futbolistas como Augusto Solari o Williot Swedberg, que apenas tienen protagonismo, ni con Paciência, que estaba participando muy poco en las últimas fechas y que ocupa el mismo puesto que el recién llegado Seferovic, un fichaje que llega cargado de dudas, algo que debe disipar con goles en el campo. Su último tanto fue el 8 de noviembre en Copa al Ofspor, equipo de la cuarta división turca.