
Tres jugadores, Joselu, Sergi y Denis, y el entrenador Diego Martínez, tienen pasado en el Celta; todos ganaron y perdieron frente a los vigueses a lo largo de su carrera
17 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Apenas un mes después de abandonar el Celta tras una abrupta temporada, Denis Suárez se enfrentará por primera vez a su exequipo. El de Salceda se convierte en el tercer jugador del Espanyol con pasado celeste, lo que unido a su entrenador, Diego Martínez, que estuvo en las categorías base, hacen del Espanyol el rival con más actores con pasado en el cuadro vigués.
Suárez estará en el foco. Por el momento, está cedido por el Celta en el cuadro perico y, desde que llegó, a primeros de febrero, ya ha disputado seis partidos, tres como titular, aunque en la última jornada, en el Bernabéu, estuvo en el banquillo. El centrocampista comentó que solo se ha visto el 60 % de su potencial tras seis meses sin jugar un partido y frente a su exequipo buscará dar un paso al frente. Será la décima vez a lo largo de su carrera que se mida a los vigueses. Hasta la fecha, la estadística habla de cinco empates, dos triunfos y otros tantos reveses. Le marcó un gol con el Villarreal en la 15/16, aunque el Celta terminó ganando aquel partido: 1-2.
Quien no se pierde partido es Joselu. El de Silleda solo paró por lesión y ha participado en 22 de los 25 de liga, saliendo solo en una ocasión desde el banquillo. En estos momentos, es el máximo goleador español con 12 dianas, una más que Iago Aspas, y también está en la prelista de la selección. Se formó en el Celta y salió a cambio de un millón de euros hacia la cantera del Real Madrid en la temporada 09/10, con el conjunto vigués en proceso concursal y con la necesidad de vender activos para general liquidez. En estos 13 años, ha pasado por una decena de equipos y tres ligas diferentes y a sus 32 primaveras, alcanza su mejor versión. Fue el faro del Alavés durante tres temporadas y ahora lidera al Espanyol. Será la principal amenaza para el récord de Iván Villar. Hasta la fecha, les ha marcado dos goles a los vigueses, uno con el Alavés y otro con el Espanyol. En total, su bagaje es de seis derrotas, un empate y dos victorias.
Sergi Gómez salió por la puerta de atrás del Celta. El central catalán llegó a Vigo en el verano del 2014 después de su etapa de formación en el Barça. De celeste estuvo cuatro temporadas, hasta que entró en el último año de contrato y quedó al margen al no renovar. En el conflicto llegó a intervenir la AFE. El Sevilla fue su punto de destino mediante un traspaso de cinco millones. Ahora vive sus segunda temporada en el Espanyol y parece asentado en la titularidad. Participó en 19 partidos, siendo titular en 16, entre ellos los dos último en Valladolid y el Bernabéu. Sergi se enfrentó en cinco ocasiones al Celta y solo le ganó una con el Sevilla (2-1 en la 18/19).
Diego Martínez
Diego Martínez se fue muy rápido de Vigo, siendo un adolescente, pero antes tuvo tiempo de pasar por la cantera celeste. En concreto se pasó nueve años de su vida en A Madroa y nunca escondió su deseo de entrenar al equipo de su ciudad algún día.
El destino le llevó a Granada y al Espanyol en Primera. Se enfrentó al Celta en liga en cinco ocasiones con un triunfo, una derrota (en noviembre del 2020 con Coudet en el banquillo, 3-1) y tres empates. En Copa, el pasado enero, se llevó el duelo de Cornellá en la prórroga. El del mañana será el tercer partido de la temporada entre pericos y celestes (2-2 en la ida). Ahora, el Celta viaja en su mejor momento.