






Iván Villar representó al plantel celeste en un acto simbólico con más de 300 alumnos mosenses
21 mar 2023 . Actualizado a las 17:46 h.La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, participó este martes en la plantación de los primeros cien árboles -de un total de mil que se plantarán en el municipio- coincidiendo con el Día Internacional del Bosque. La acción cuenta con la colaboración de ocho comunidades de montes del municipio, los centros escolares de Primaria de Mos y el Celta.
Al acto asistieron el conselleiro de Medio Rural, José González; los presidentes de las comunidades de montes y, por parte del Celta, el vicepresidente Ricardo Barros y el portero Iván Villar. Cada una de las diez entidades participantes plantará cien árboles en su entorno entre castaños, robles y pinos, especies autóctonas de los diferentes emplazamientos.
La primera plantación arrancó hoy en la parroquia de Pereiras, en el monte de la Salgueira, con la participación de cerca de 300 alumnos de los centros de Atín, Mestre Valverde de Mayo, Mestre Martínez Alonso, Petelos y Peña de Francia, que estuvieron acompañados por monitores especializados que les enseñaron la importancia de cuidar el monte y cómo reforestarlo.
Previamente a la plantación, el alumnado de Primaria participó en un taller ambiental y realizó tareas de limpieza del monte. Durante la plantación, Arévalo aprovechó la presencia de los niños para subrayar la necesidad de cuidar los bosques y también se refirió al importante papel que hacen las comunidades de montes, allí presentes. Por su parte, el conselleiro de Medio Rural les recordó la importancia de la lucha contra los incendios y les comentó que si algún día observan uno, el teléfono que atiende estas situaciones es el 085.
Los restantes 900 árboles serán plantados en las parroquias de Mos, Dornelas, Guizán, Louredo, Petelos, Torroso y Herville, así como en el entorno de la Cidade Deportiva Afouteza del Celta. «Con esta iniciativa, as entidades participantes queren resaltar a importancia do monte e os bosques como espazos indispensables para a saúde e o benestar das persoas así como a necesidade de implicar a toda a sociedade no coidado da natureza e, moi especialmente, entre os máis pequenos», señala el Concello de Mos en un comunicado.