![](https://img.lavdg.com/sc/_CX1ZLwEIxv_OtiSKBo6EymJPmg=/480x/2023/04/16/00121681640521521930813/Foto/V07A3007.jpg)
El entrenador del Celta subraya que el objetivo aún no esta cumplido y confía en que el apoyo de la afición les impulse ante el Mallorca
16 abr 2023 . Actualizado a las 15:26 h.El entrenador del Celta, Carlos Carvalhal, comentó ante el partido de este lunes frente al Mallorca «es un partido difícil ante un equipo que se cierra bien y sale bien al contraataque». «Los rivales no le crean muchas oportunidades y necesitamos eficacia si queremos puntos», continuó. Para ello, apela al papel del celtismo: «Vamos a jugar en casa, donde tenemos una fuerza muy grande con el apoyo de la afición. Los jugadores merecen ese apoyo y esperemos que eso marque una diferencia entre equipos que, con estilos diferentes, son muy iguales», apuntó.
El técnico luso es de la opinión de que la salvación estará más cara este curso que en otras ocasiones. «Creo que este año van a ser necesarios más de 40, igual unos 42, por lo menos. Este partido lo encaramos con el pensamiento de ganar. Sabemos lo que nos vamos a encontrar», señaló. En ese sentido, subraya que no han llegado a la meta: «Cuando llegamos, había muchos fantasmas, falta de confianza. No estamos con el primer objetivo cumplido, nos faltan puntos, y eso eso lo que tenemos que hacer, sumar puntos y, al final, vamos a ver lo que podemos hacer».
Su afán es el equipo pueda mejorar y, con ese objetivo, siguen trabajando. «Los contrarios respetan un poco más al Celta y buscan frenar nuestra dinámica. Tenemos que buscar alternativas, pero eso es bueno, porque quiere decir que los rivales los respetan. Tenemos que desbloquear de otra forma», profundizó. Intentan que «los jugadores sepan lo que va a pasar con el rival» en el partido, pero eso no quita para que necesiten «estar muy concentrados» porque «cualquier cosa puede pasar» más allá de lo que hayan previsto. También se han preparado bien teniendo en cuenta el potencial de Muriqi a balón parado.
Carvalhal fue preguntado sobre la posibilidad de que Gabri Veiga abandone su club de formación este verano: «Traspasar canterano está dentro de la política de cantera. En mi visión romántica del fútbol, no debería existir esta situación, pero la realidad de lo que hay es que todos los jugadores tienen un precio y si hay clubes que pagan la cláusula, tienen que salir». Aprovechando este apunte, añadió: «Es el fútbol moderno. En mi opinión, hay muchas cosas del fútbol moderno que no son buenas para el fútbol». Pero también comentó que en España «hay pasión con el fútbol, y eso es muy bueno». «No me gusta hablar de dinero, solo de fútbol», zanjó.
En cuanto a la aportación de Veiga, destacó su agresividad y trabajo con balón, sin olvidar el margen que tiene para ir a más. «Tenemos un jugador diferencial, que es Iago Aspas, pero Gabri tiene todas las condiciones para serlo. Empieza a hacer cosas muy buenas, está mejorando mucho, es buen chico y tiene un camino para un nivel más alto».
Echando la vista atrás a los dos últimos partidos, ambos finalizados con empates, destacó que frente al Almería tuvieron capacidad de reacción, pero no estuvieron bien con mucha posesión y el resultado fue «normal». Sobre el choque ante el Sevilla, agregó: «El rival nos creó dificultades, no estuvimos a nuestro nivel, pero tuvimos corazón para empatar, capacidad para acreditar y pelear hasta el último segundo. Durante el campeonato, hay puntos que se consiguen así y son muy bienvenidos».