Una hipotética venta de Gabri con posterioridad al 30 de junio no computaría para el tope salarial de la 23/24

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El límite salarial no sufrirá un incremento significativo el próximo curso

26 jun 2023 . Actualizado a las 23:32 h.

Al margen de la necesidad de cumplir con el presupuesto y el pacto con CVC, el Celta sabe que para computar en el límite salarial de la próxima temporada cualquier operación de venta debe realizarse antes del cierre del ejercicio contable, es decir, antes de las cero horas del próximo sábado 1 de julio.

Este caso podría afectar a una hipotética salida de Gabri Veiga este verano. El Celta no va negociar con ningún equipo y se limitará a cobrar la cláusula de 40 millones si algún club está dispuesto a abonarla. Ese escenario invita a pensar que el internacional sub-21 no saldrá antes de la media noche del 30 de junio, lo que significa que los 40 millones que quedarían en caja ya no tendrían incidencia alguna en el límite salarial del Celta para la campaña 23/24 y se computarían en el curso 24/25 y en las dos campañas posteriores. LaLiga hace una media de las ventas de los tres últimos años para establecer la cantidad que asigna al tope. No obstante, el conjunto vigués insiste en su deseo de que el porriñés siga en Vigo, si bien esa opción de la continuidad parece la más remota de todas.

Con el escenario actual, todo apunta que el límite salarial del Celta para el próximo curso puede registrar un pequeño incremento, pero no una subida sustancial. Hay que tener en cuenta que todavía quedan amortizaciones que completar (como la de Denis) y que hasta el momento, la única salida importante a efectos económicos ha sido la de Hugo Mallo.

Por otro lado, Rafa Benítez llega a Vigo como el entrenador más caro de la era Mouriño y eso también se refleja en el límite.