Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El efecto Marián Mouriño

X.R.C. VIGO

GRADA DE RÍO

XOAN CARLOS GIL

Mayor apuesta por el fútbol y primer equipo, atender a los más próximos y dar protagonismo a su núcleo de confianza, los pilares del cambio en el Celta

18 jul 2023 . Actualizado a las 00:32 h.

Más fútbol, más proximidad y más protagonismo a las personas de confianza. En síntesis, esa es la hoja de ruta de Marián Mouriño, que ejerce de número 2 del Celta desde la salida de Antonio Chaves y que más pronto que tarde, cuando lo decida Carlos Mouriño, terminará por convertirse en la primera presidenta de la historia del conjunto vigués. En un mes, ha puesto a funcionar su idea, aunque todavía queda un largo período de ajuste por delante.

LA RAZÓN DE SER

Más protagonismo al fútbol

El Celta sigue llevando la faceta empresarial al límite, pero quizás en un tiempo reciente le dio excesiva prioridad, dejando la esencia de la sociedad en un segundo lugar. Lo reconoció el propio presidente en su última comparecencia y se debe notar a lo largo del ejercicio que está comenzando. El primer equipo debe ser el pilar sobre el que pivote toda la sociedad y el fútbol, la razón de ser. Siempre sin perder el norte de una cuentas modélicas.

PROXIMIDAD

La expansión internacional no debe estar reñida con lo más próximo

Como sucedió con el fútbol, el Celta centró todos sus desvelos, especialmente en el curso pasado, buscando afianzar su posición internacional, pero dejó a un lado a lo más próximo, a su propia afición, entre otras cosas. A ella tuvo que recurrir para crear el mejor ambiente en la final ante el Barcelona y quizás ese partido fue el toque de atención. De entrada, y como primer guiño, se congelaron los precios de los abonos para la temporada 23/24. El club tiene en mente otra serie de iniciativas para acercar todo lo posible al equipo a su entorno más directo.

LOS NOMBRES

Mayor protagonismo de la gente de confianza

El Celta tiene fama, ganada a pulso, de búnker, sin un portavoz que salga al paso de cualquier tipo de información o situación y con un grupo directivo centrado en un trabajo oscuro. Durante años, el entrenador fue el único que dio la cara, muchas veces respondiendo a temas que no correspondían a su departamento. Todo lo demás se centraba en las contadas apariciones del presidente, más expuesto fuera que en la ciudad. El futuro inmediato debe deparar un Celta con portavoz o portavoces.

PARTE DEPORTIVA

Luís Campos ostenta el poder y Juan Carlos Calero aparece en público

Este es el verano de Luís Campos, porque es su segunda temporada y, sobre todo, porque es la primera con plenos poderes, ya que ahora, suya es toda la responsabilidad en materia deportiva. Del mismo modo, Juan Carlos Calero, su hombre en Vigo, deja de ser un hombre en la sombra para aparecer en público en Afouteza. Un año y medio después de llegar a Vigo dio su primera conferencia de prensa la semana pasada y, además, está acompañando a los jugadores en las presentaciones. También es un apoyo constante para Rafa Benítez.

EL ENTRENADOR

La apuesta por Benítez, una declaración de intenciones

La contratación de Rafa Benítez, con un proyecto de tres temporadas por delante, es el mejor ejemplo de que el Celta de Marián Mouriño quiere mirar al balón y dar un paso adelante. Está claro que el entrenador madrileño no se iba a embarcar un proyecto como el Celta ni no tuviera garantías de poder reunir un plantel competitivo, aunque el proceso pueda ser más largo de lo deseado.

Director general y salto de calidad en el plantel, los asuntos más perentorios

El proceso de cambio que ha experimentado el Celta este verano tiene un eslabón pendiente: la llegada de un nuevo director general al club en la persona del ourensano Fran Canal. El ejecutivo estuvo la semana pasada en Vigo para conocer de primera mano los entresijos de la nave celeste, pero todavía no ha rescindido con el Atlético Osasuna y su contratación no parece inmediata, sino que se podría dilatar algunos días. Una vez que Canal tome posesión, Marián Mouriño quedará en una especie de limbo (a la espera de su acceso a la presidencia), pero moviendo todos los hilos de la entidad. Marián continúa siendo la CEO de GS 360, el proyecto que el Celta pretende desarrollar en Mos para aumentar los ingresos para invertir en el fútbol.

PLANTILLA

Salto de calidad y experiencia

Con toda probabilidad, el Celta su subirá al siguiente nivel en el orden salarial del fútbol español, pero pretende construir el mejor equipo, apostando por jugadores contrastados dentro de lo posible, futbolistas consolidados que puedan dar el punto de experiencia que le faltó al equipo en las últimas temporadas.

FÚTBOL BASE

Apuesta continuista

No habrá cambios en el modelo del fútbol base. Se profundizará en la idea del curso pasado, apostando por los jóvenes canteranos, y no habrá incorporaciones al staff pese a las salidas de García Bayón y Merino.