El nuevo tatuaje de Iago Aspas: el escudo de 'Oliveira dos cen anos'

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El capitán del Celta se ha grabado el emblema del himno del centenario que compuso C. Tangana

18 sep 2023 . Actualizado a las 20:41 h.

Hace tiempo que el jugador del Celta Iago Aspas luce un buen puñado de tatuajes en los brazos y piernas que se pueden apreciar en las imágenes de los partidos y entrenamientos. Pero desde hace unos días, ha añadido uno nuevo y muy significativo: el capitán del cuadro vigués ha querido grabarse en la piel el escudo del himno del centenario del club, Oliveira dos cen anos.

El nuevo tatuaje de Aspas, que incluye el escudo del Celta y las ramas del olivo, símbolo de la ciudad y elemento clave de la composición de C. Tangana, se sitúa en la parte posterior del antebrazo izquierdo. Está debajo del brazalete de capitán que hace tiempo que luce en negro con el número 10, el dorsal con el que ha disputado la mayor parte de sus encuentros como jugador céltico.

RC CELTA

Hace unos días, el responsable de este nuevo tatuaje de Aspas le agradecía al jugador a través de las redes sociales que hubiera recurrido a él para hacerlo realidad. «Muchas gracias por confiar en mi trabajo», escribía Javi, UCV-Tatoo en una publicación de la que la estrella céltica se hacía eco, a su vez, el pasado 9 de septiembre. Ambos posaban juntos y se podía ver a Iago con el plástico sobre el nuevo dibujo que ahora luce.

No es el único integrante del club que lleva este escudo en su piel. El utillero Edu Fernández se lo grabó en una pierna, tal y como él mismo mostraba en redes sociales coincidiendo con el 23 de agosto, día en el que el club alcanzaba oficialmente los cien años. Además, Kevin Vázquez lleva parte del escudo, lo mismo que el excéltico Hugo Mallo. 

XOAN CARLOS GIL

Iago Aspas fue uno de los protagonistas de la presentación del exitoso tema Oliveira dos cen anos, compartiendo escenario con C. Tangana. El artista, además, estuvo esta temporada en el Celta-Real Madrid, donde lució una camiseta que homenajeaba al moañés.