
El entrenador del Celta realizó 25 de los 30 cambios posibles, en 20 fue para mantener el mismo plan y en cinco ocasiones alteró posiciones: dos para atacar y tres para defender
26 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Rafa Benítez acertó de pleno con el sistema (5-3-2) y el plan de partido desarrollado ante el Barcelona, pero el desenlace abrió el debate sobre los cambios en la recta final del partido (con el 0-2). Como de costumbre, el técnico apostó por el intercambio de cromos, permutando hombres y no posiciones, como hizo hasta la fecha en 20 de los 25 movimientos realizado (solo completó los cinco en los dos primeros partidos).
Solo en cinco ocasiones movió ficha para alterar el plan y una fue en Montjuïc, pero para entonces, el partido ya estaba 3-2 y transcurría por el minuto 91. Hasta la fecha, hizo tres cambios en sentido defensivo: la entrada de Aidoo en Anoeta para instaurar la defensa de cinco, la de Renato Tapia ante el Madrid para proteger un empate que más tarde se convirtió en derrota y en Almería también entró el peruano para mantener a buen recaudo el 2-3. Además, solo hizo un cambio por decisión técnica antes de la hora de partido.
CELTA-OSASUNA: 0-2
Cinco cambios, todo por el libro
La peor versión del Celta apareció en el primer partido de liga ante Osasuna y las cinco sustituciones no alteraron un guion que siempre tuvo color rojillo. Benítez cambió hombre por hombre en cuatro permutas: Luca de la Torre por Hugo Sotelo, Manu Sánchez por Franco Cervi, Miguel Rodríguez por Carles Pérez y Williot Swedberg por Iago Aspas. El único diferente, aunque con matices por la falta de un delantero de refresco, fue la entrada de Gabri Veiga por Strand Larsen.
REAL SOCIEDAD-CELTA: 1-1
La entrada de Aidoo por Sotelo para componer una defensa de cinco
En Anoeta realizó Benítez su cambio más intervencionista y efectivo hasta la fecha. Viendo que la Real Sociedad era muy superior y creaba peligro con facilidad, en el descanso deshizo el 4-4-2, prescindiendo de Hugo Sotelo, y apostó por una línea de cinco defensas, metiendo en el campo a Aidoo. Los celestes empataron aquel partido y el sistema defensivo con tres centrales sigue vigente a día de hoy. Los cambios restantes fueron de manual: Cervi por Manu Sánchez, Dotor por Luca, Swedberg por Aspas y Miguel por Larsen.
CELTA-REAL MADRID: 0-1
Tapia por Larsen y solo tres cambios
Benítez hizo ante el Real Madrid el segundo cambio de corte defensivo. A los 77 minutos, con 0-0, sacó a un extenuado Strand Larsen y le dio entrada a Tapia para reforzar el centro del campo, aunque al final, los blancos ganaron con un gol de estrategia. Cervi, lesionado, dejó su sitio en el descanso a Manu Sánchez y Miguel Rodríguez entró a última hora por Luca de la Torre, dos jugadores de diferentes perfiles pero habitantes de la zona de medio campo.
ALMERÍA-CELTA: 2-3
Tres permutas naturales, una cuarta defensiva y gol del triunfo desde el banquillo
Frente al Almería, tres de los cambios fueron hombre por hombre y todos ellos a partir del minuto 70. El primero fue el de Swedberg por Larsen, que terminaría siendo decisivo, porque el sueco marcó el gol del triunfo 14 minutos después de entrar. Con el 2-3, Benítez hizo tres movimientos más: uno defensivo en el 93 (Tapia por Bamba) y dos naturales: Aidoo por Carlos y Douvikas por Iago Aspas.
CELTA-MALLORCA: 0-1
Dos movimientos de matiz ofensivo tras el gol de Muriqi
Cuatro cambios hizo el técnico del Celta ante el Mallorca de Javier Aguirre y dos de ellos fueron a la desesperada, en el 89, después del gol de Muriqi. En ese instante quitó a un central (Carlos) para meter a un mediocentro (Tapia) y al pivote (Beltrán) para darle cabida a un extremo (Miguel Rodríguez). Con anterioridad, había hecho otras dos permutas por el libro: Hugo Sotelo por Luca de la Torre y Douvikas por Larsen.
BARCELONA-CELTA: 3-2
Dos cambios naturales con el 0-2 y uno ofensivo tras la remontada culé
El desenlace ante el Barcelona centra el debate de los cambios. Benítez tiró por su hoja de ruta con el marcador a favor: primero, sacó a un desfondado Larsen para darle entrada a Douvikas, que marcó su primer gol, y acto seguido, tras el gol del griego, con 0-2, prescindió de Iago Aspas y metió en su lugar a Swedberg. Entonces llegaron los tres tantos del Barça en siete minutos y ya con el 3-2 entraron en el campo Miguel Rodríguez y Dotor por Unai y Bamba. Apenas tuvieron tiempo para entrar en contacto con el balón.