El Turégano, equipo de un pueblo de 978 habitantes, rival copero del Celta

X. R. C. VIGO / LA VOZ

GRADA DE RÍO

CEDIDA

El primer rival de los celestes juega en Preferente de Castilla y León y el partido de Copa podría jugarse en el campo de la Segoviana

18 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Turégano es un municipio de 978 habitantes, según el censo del año 2022, situado a 35 kilómetros de la capital de la provincia, Segovia, en pleno corazón de Castilla y León. Su equipo representativo de fútbol lleva el mismo nombre que el pueblo y milita en la Preferente Autonómica, a seis categorías de la Primera División. A los tureganenses les tocó ayer la lotería, dicen ellos, al cruzarse en la primera eliminatoria de la Copa del Rey con el Celta, aunque la alegría no podrá ser total y la eliminatoria a partido único se jugará, muy probablemente, en La Albuera, el campo de la Gimnástica Segoviana. Los días designados por la RFEF son el 31 de octubre o el 1 o 2 de noviembre.

«Es un rival de lo más apetecible, con una propuesta futbolística vistosa y un entrenador de renombre, como es Rafa Benítez», comentó tras conocer el sorteo el entrenador del equipo, Paco Maroto, que trabaja en la Diputación de Segovia y que llegó al cargo este verano después de firmar dos ascensos con equipos de la zona.

Jugar la primera eliminatoria de la Copa del Rey era uno de los grandes objetivos del equipo, que el curso pasado se quedó a las puertas en un duelo con el Velarde y que este año eliminó al Santurtzi (3-1). «El año pasado, nos quedamos a las puertas, pero este año lo conseguimos. La celebración en el pueblo fue una locura», comentó Juan Núñez, jugador del Turégano que siguió en directo el sorteo en la ciudad deportiva de Las Rozas mientras su compañeros lo hacían en un bar del pueblo. Todos ellos, con permiso de unos minutos en sus respectivos trabajos. Por cierto, que en la plantilla hay tres parejas de hermanos.

El escenario del partido

El único pero al sueño de este modesto rival del Celta es que no podrá celebrar el partido en su campo del Burgo, que no cumple los requisitos requeridos por la RFEF. Esta imposibilidad significa para su presidente, Luis Peromingo, que ejercerán como visitantes: «Todo lo que no sea jugar en Turégano es hacerlo fuera de casa, aunque sea solo a 35 kilómetros, así que tenemos que valorar todas las posibilidades y tomar una decisión en los próximos días». Unas de las opciones que se llegaron a valorar fue la de jugar incluso en Balaídos, aunque llevar la contienda a Segovia parece lo más coherente.

A nivel deportivo, y salvando las infinitas distancias, al Turégano no le van más las cosas esta temporada en Preferente. Los segovianos son cuartos en su grupo con 10 puntos tras cinco jornadas disputadas, fruto de tres triunfos, un empate y una derrota.

Para el Celta será su quinta experiencia ante un equipo de las categorías más bajas del fútbol español después de superar a la Peña Azagresa en el 2019 por 0-2 en un partido que se jugó en Calahorra; al Llanera, en el Carlos Tartiere, al año siguiente (0-5); al Ebro, en el 2021, en un duelo que tuvo como escenario La Romareda (0-5), y al Algar, el curso pasado, en una cita que finalmente se jugó en Lorca y que comenzó con susto al adelantarse el equipo de Preferente aunque finalmente el marcador reflejó un 1-6. Cervi, Carles, Óscar, Javi Galán, Larsen y Kevin habían sido los goleadores. Ahora les toca hacer los deberes ante el Turégano.

El nuevo formato de Copa, otra asignatura pendiente

Un año más, la situación clasificatoria en la liga obliga al Celta a dejar en un segundo lugar la competición copera, pero desde que se estrenó el nuevo formato, el conjunto vigués tiene una cuenta pendiente con un torneo que le ha excluido de sus rondas finales de un modo sistemático.

De hecho, su techo es la tercera eliminatoria y en este tiempo ya ha vivido dos sonoras bofetadas ante equipos de Primera Federación: Ibiza y Atlético Baleares. A mayores, el Mirandés, de Segunda División, lo eliminó en la prórroga con un gol en el minuto 113, igual que el Espanyol la temporada pasada en un duelo disputado en Cornellá y marcado por la expulsión de Marchesín. Balaídos no es escenario de un partido de Copa del Rey desde hace más de un lustro.

Entre el Girona y el Sevilla

La contienda copera llegará para el Celta entre la visita al Girona, actual segundo clasificado, y recibir en Balaídos al Sevilla en un duelo vital para la supervivencia. No obstante, lo más normal es que Benítez tire de la segunda unidad e incluso de algún jugador del filial, aunque hay que tener en cuenta que tiene a tres con ficha del B en el primer equipo, y no puede correr riesgos con una hipotética alineación indebida.