
El Celta afronta frente al Cádiz su primer partido fuera del fin de semana con la posibilidad de la cesión de abonos y el tercero con el actual aforo
29 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Siete meses después, el Celta volverá a disputar frente al Cádiz un partido en lunes como local. No sucedía desde abril, cuando recibió al Mallorca en un duelo que cayó del lado visitante. Aquel día, asistieron a 13.577 espectadores, pero la grada de Marcador todavía no estaba operativa y el aforo era sensiblemente menor. También cambia con respecto a entonces que será la primera vez que la cesión de abonos se pueda efectuar en un partido entre semana —se estrenó frente al Sevilla—.
Dada la situación clasificatoria del conjunto celeste —en puestos de descenso— y teniendo también en cuenta la posición del contrario —un rival directo—, este partido tiene una importancia vital. Lo recordaron los jugadores que se pusieron delante de los micrófonos tras el empate de Mestalla y el club también está incidiendo en ello en esta semana previa, con el lema Contra vento e marea omnipresente y ofertas especiales en las entradas. Por eso el reto para el celtismo es que las gradas estén lo más llenas posible a pesar de que el día y la hora (21.00) no inviten.
El cuadro vigués ha disputado en su actual etapa en Primera un total de 42 encuentros en el primer día de la semana, de los cuales una veintena se han celebrado en el municipal vigués. El balance en cuanto a resultados es de siete victorias, siete empates y seis derrotas, pero en lo relativo a la afluencia de público, ha habido muchas etapas y cifras muy dispares entre sí a lo largo de estos once años, con los condicionantes propios de cada momento. Para empezar, hubo dos duelos en lunes sin público durante la pandemia.
El récord de espectadores en este día de la semana lo tiene la cita frente al Espanyol de la primera jornada del curso 2013/2014, la de Luis Enrique en el banquillo. Ese día, en que el resultado final fue 2-2, acudieron al campo 21.672 personas. Aunque nunca más se ha superado la barrera de los 20.000, sí que hay otros precedentes de cifras altas, como los 18.240 ante el Granada el 25 de abril del 2016 o los más de 17.000 que congregaron las visitas de Athletic y Valladolid en febrero y abril del 2014, respectivamente.
Sí que es cierto que más allá de ese registro del 2016 —con la clasificación para Europa en juego—, nunca ha vuelto a haber más de 15.000 en lunes. El mejor dato de estos siete años son los 14.856 del triunfo ante el Betis de enero del 2018; se tocó fondo con los 9.776 con el Levante enfrente el 21 de febrero del 2022, sin tener en cuenta tres encuentros con aforo reducido tras la pandemia y que reunieron entre 6.000 y 9.000.
Precedentes en viernes y jueves
Esta temporada, Balaídos aún no ha acogido ningún encuentro en lunes, pero sí entre semana. En concreto, hay dos precedentes, pero en uno influye mucho el rival por encima del día de la semana: 23.057 personas —récord de la temporada y de los últimos años— vivieron in situ la derrota ante el Real Madrid del viernes 25 de agosto a las 21.30. El otro fue el empate ante el Alavés, el jueves 28 de septiembre, con una entrada de 16.852.
Estos dos datos, que se produjeron todavía sin cesión de abonos disponible, hacen pensar en que el que se registre frente a los gaditanos pueda ser también muy positivo. Además, en el club están muy satisfechos con la respuesta del celtismo a la posibilidad de ceder sus butacas, algo que se pudo hacer por primera vez en el más reciente de los duelos que ha disputado el equipo en su condición de local, ante el Sevilla.
19.447 de media
En lo que va de temporada, se sobrepasaron los 20.000 aficionados tres veces: en la primera jornada, frente al Osasuna (20.269); ante el Atlético de Madrid (20.282) y en el ya citado partido contra el Real Madrid. Frente al Sevilla fueron 19.023 y el top 5 lo completa la cita ante el Mallorca (18.693).
Las entradas más bajas se dieron contra el Getafe (17.953), en domingo a las 18.30 horas, y ante el Alavés (16.852, mínimo de temporada). La media de estos primeros siete encuentros disputados por el Celta en Vigo es de 19.447 asistentes.