
Los vigueses no ganan dos partidos consecutivos desde el mes de marzo
19 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El Celta tiene un reto importante para finalizar el año 2023: encadenar dos triunfos consecutivos por primera vez en los últimos nueves meses. De hecho, en todo el año natural, solo consiguieron semejante objetivo en dos ocasiones: entre los meses de enero y febrero y, más tarde, en marzo.
El del fin del invierno es el último precedente, porque el Celta ganó de un modo consecutivo al Rayo en Balaídos el 11 de marzo (3-0) y, seis días después, repitió triunfo en Cornellá (1-3). Eran las jornadas 25 y 26 de la temporada pasada. Los vigueses pasaban entonces por su mejor momento, en la zona cómoda de la tabla y haciendo cuentas incluso de cara a la plaza de Conference League. Pero el triunfo del Cornellá fue el punto y final a la ilusión y el partido posterior ante el Almería (2-2) supuso el inicio de declive celeste.
Desde entonces, el Celta solo fue capaz de ganar cuatro encuentros de los 29 disputados: Elche y Barcelona, en la pasada liga, y Almería y Granada, en la actual, pero ninguno de ellos fue de una forma consecutiva.
La campaña pasada, entre el agónico triunfo ante el Elche, que llegó a Vigo ya descendido pero estuvo a punto de llevarse un punto, y el triunfo sobre el Barcelona que significó la salvación matemática, mediaron seis partidos con cinco derrotas y un empate, y esta campaña, entre la victoria en Almería y la conseguida el sábado ante el Granada, pasaron 12 jornadas.
Ahora, tras ganarle al Granada, se abre una nueva oportunidad para sumar seis puntos seguidos por primera vez en los últimos tres meses (el equipo perdió con el Mallorca tras ganar en Almería este curso), pero la empresa no parece nada fácil ante un Villarreal que ya cambió dos veces de entrenador y que cuenta con una gran plantilla, pero que por ahora solo tiene tres puntos de margen con respecto a una permanencia que marca precisamente el Celta.
La mejor serie del Celta en los últimos años la firmó Eduardo Coudet en el final de la temporada 21/22 con cinco triunfos consecutivos, algo que a día de hoy suena a Disneylandia en Vigo. Por ahora, el gran objetivo es agrupar dos triunfos, algo que, dadas las circunstancias, sería un logro mayúsculo.
Tres porterías a cero en cuatro citas rebajan el ratio a 1,5 por duelo
El Celta parece haber frenado la sangría de goles que tanto le estaba penalizando y en los cuatro últimos partidos, fue capaz de dejar su portería a cero en tres ocasiones: dos a domicilio (Valencia y Rayo Vallecano) y el sábado ante el Granada en Balaídos. El único gol en estos últimos 360 minutos de juego lo marcó el Cádiz en el anterior partido en casa.
Esta situación permite al conjunto vigués bajar el ratio de goles encajados por contienda a 1,5 (26 tantos en contra el 17 jornadas), cuando hasta el partido con el Valencia, el primero de portería a cero, la media superaba los dos goles por contienda.
Con 25 goles en contra, el Celta es en estos momentos el quinto conjunto más goleado tan solo por detrás de Almería, Granada y Villarreal, los tres que superan la treintena, y el Osasuna, que tiene 26. Cádiz y Sevilla, con 24, siguen la estela celeste.
Con respecto a otras temporadas, los vigueses están en los parámetros de los últimos años. Por ejemplo, tienen tres goles en contra menos hace un año (eran 28) pero cuatro más que en la 21/22, cuando 21 eran los tantos en contra. Hace ocho años que los vigueses no bajan de 20.