Prueba de estrés para Balaídos

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

XOAN CARLOS GIL

Las citas del domingo 28 ante el Girona y el Deportivo en un margen de siete horas serán un reto para el dispositivo de seguridad y para el césped

12 ene 2024 . Actualizado a las 21:01 h.

El estadio de Balaídos se enfrentará el domingo 28 de enero a una situación inédita en sus 95 años de vida —cumplidos el pasado diciembre—. En las últimas horas, se confirmó de manera oficial que el municipal vigués será el escenario del partido entre el filial celeste, el Celta Fortuna, y el Deportivo, algo que ya había sucedido en las tres temporadas anteriores —el primer año sí se jugó en Barreiro—, una cita que se une al ya fijado Celta-Girona de Primera División. Entre el inicio de los dos partidos habrá siete horas de diferencia, lo que supone todo un reto a nivel organizativo para el club y un desafío para el tercer césped de la temporada que se está colocando estos días en el estadio.

HORARIO

Uno, a las 14 horas; otro, a las 21.00

El Celta-Girona de la jornada 23 de liga en Primera fue anunciado el pasado 5 de enero: quedó fijado para el último domingo de este mes a las 14.00 horas y no se ha movido. Para entonces, ya se conocían todos los horarios de la segunda vuelta en Primera Federación a excepción de los dos últimos partidos y el choque entre los vigueses y el Deportivo estaba previsto para ese mismo día a las 19.00. Finalmente, se ha retrasado para las 21.00. Lo ideal para el Celta sería mudar al viernes o el sábado el duelo de Primera, pero, por el momento, los dos equipos están vivos en la Copa del Rey, lo que dificultaría un hipotético adelantamiento.

LA MODIFICACIÓN

Motivos de seguridad

El Comité de Competición aceptó el miércoles la petición del Celta de modificar el partido del equipo que dirige Claudio Giráldez. La resolución donde se comunica de manera pública alude a cuál de los cinco supuestos por los que se pueden pedir que se mueva un partido concurría en este caso: «Causas relacionadas con motivos de seguridad, de orden público o disposición de la autoridad competente por la coincidencia en el tiempo con otros eventos que también requieren de efectivos policiales». El derbi de Primera Federación exigirá un importante despliegue de seguridad. Por ahora, el club se mantiene en silencio sobre el dispositivo, aduciendo que todavía quedan quince días por delante.

SEGURIDAD

Doble dispositivo

El Celta Fortuna-Deportivo fue declarado como partido de alto riesgo, al igual que todos los choques en categoría sénior entre los dos clubes, incluidos los precedentes entre el filial vigués y el primer equipo blanquiazul en las últimas temporadas. Esto implica un importante dispositivo de seguridad, con mayor presencia policial y un control más exhaustivo ante el riesgo de incidentes.

La cifra podría rondar los 400 agentes entre los diferentes cuerpos. Esto se suma al amplio dispositivo que ya de por sí requiere cualquier partido de Primera, por lo que habrá dos operativos de gran envergadura en unas horas, algo inédito en Vigo hasta la fecha.

DESPLIEGUE

Más de 10 horas

Teniendo en cuenta los horarios de los dos partidos, la zona de Balaídos estará sujeta a los despliegues de seguridad durante más de diez horas. A efectos policiales, desde media mañana hasta más allá de la media noche. Los equipos suelen llegar al campo sobre una hora y media antes y será clave también el momento de desalojar el campo tras el primer partido, algo que debe tener lugar a partir de las 16.00 horas. En un día normal, es fácil que muchos aficionados sigan cerca de los aledaños del campo una hora después de la conclusión del choque. El cambio de hora del segundo duelo permite más margen para gestionar, entre otras cosas, la entrada de la afición del Deportivo, que es de esperar que se desplace con una representación notable de su hinchada (en torno al medio millar). Para los aficionados del Celta, es previsible que muchos se queden en la zona y que se solape el pospartido con la segunda previa del día en los locales de la zona. Controlar el anillo exterior del estadio será más complicado y clave que nunca.

TERRENO DE JUEgo

Examen para un tercer césped de estreno

El Celta se encuentra inmerso en el tercer cambio de césped de Balaídos en medio año. El primero fue en verano, tras el concierto de Guns N’Roses, pero un hongo precipitó que hubiera que relevarlo de nuevo en octubre. Ya se contaba con la necesidad de volver a tener que hacerlo, si bien no se contemplaba que fuera tan pronto. Finalmente, ha tenido que ser este enero, tras el compromiso del primer equipo frente al Betis y abocando al filial a recibir al Nástic en Barreiro este fin de semana para que se asientes los nuevos tepes. Ver cómo responde el terreno de juego al tener que soportar dos partidos en este corto margen de tiempo será una de las grandes incógnitas de la jornada y el cambio de horario de la cita contra el Deportivo le da algo más de margen para respirar. El césped vivirá su jornada de estreno en la contienda el sábado 20 ante la Real Sociedad.

El tercer cambio del verde de la temporada tiene como objetivo conseguir el mejor tapete hasta el final de curso, pero el Celta ya tiene decidido desde hace mucho tiempo una actuación integral el próximo mes de junio.