![](https://img.lavdg.com/sc/Vp5L6PQ0tlWy31yZXElHj7KEiU8=/480x/2024/01/17/00121705532102445485858/Foto/V_20240117_231416005.jpg)
El Celta pasó a cuartos con buenas actuaciones y sin quemar a los fijos
19 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Rafa Benítez comentaba en la previa de choque ante el Valencia que pondría a un equipo competitivo, pero que estaba por ver si sería «suficiente». Detrás de esas palabras se escondía un once titular con mayoría de no habituales sobre el que no había dado más pistas que la presencia en portería de Iván Villar, pero que decía tener muy claro. Finalmente, fue suficiente y la jugada le salió redonda al técnico, que no se llevó nada negativo del partido de octavos de Copa, sino que obtuvo un pase aderezado de otras buenas noticias.
El madrileño no quemó ni una sola bala en en este cruce y sacó adelante el reto tirando de célticos que, en su mayoría, no acumulan demasiados minutos en las piernas en liga. Es el caso de Tasos Douvikas, que está siendo la gran noticia del torneo con seis goles repartidos en tres dobletes. El griego solo lleva tres titularidades en Liga, una menos que en la competición del ko, que le está sirviendo para reivindicarse como a nadie.
Pero no es el único que aprovechó la cita de Mestalla. Williot Swedberg, otro futbolista que se ha prodigado poco en Liga -aunque haya marcado dos goles fundamentales-, firmó una actuación notable. Lo mismo que Miguel Rodríguez, que en las eliminatorias anteriores, quitando la de Amorebieta con gol, no había dejado tan buenas sensaciones. Luca de la Torre, que había perdido la titularidad últimamente, abrió el marcador con su segundo tanto y su partido también fue destacado, lo mismo que un Fran Beltrán que había ido de más a menos protagonismo esta temporada y que recuperó su mejor versión.
Kevin Vázquez, otro que se había caído del once en los encuentros más recientes, salió reforzado con la asistencia del gol al americano, mientras que Carl Starfelt -en su día, titularísimo hasta que aparecieron los problemas físicos- y Mihailo Ristic pudieron reaparecer tras lesión para ir recuperando el ritmo. Carlos Domínguez y Hugo Sotelo siguen sumando experiencia en el fútbol profesional a buen nivel e Iván Villar también firma buenas actuaciones tras haber cedido su sitio a Guaita en Primera.
Benítez hizo alusión a la importancia de que todos estén enchufados no solo de cara a la próxima cita de Copa, sino a la temporada en su conjunto. «Mantienes la competitividad dentro del grupo, todos se sienten partícipes y vas sumando jugadores a la causa de cara al resto del campeonato». Sostiene que el acierto de las rotaciones se mide en los resultados y es consciente de que «a medida que avanzas, la gente espera al mejor equipo posible, pero ese equipo es el que tiene más posibilidades de gana», argumentando que el que sacó las tenía.
Se refirió también a la necesidad de controlar las cargas, algo en lo que mencionó que es un experto Paco de Miguel. En ese sentido, hay dos jugadores que son fijos en liga y que no han debutado en Copa: Vicente Guaita y Iago Aspas. Tras ellos aparece el máximo goleador del equipo en la competición de la regularidad, Strand Larsen, que solo ha tenido dos minutos. Y Unai Núñez, que había estado en todos los onces en partido oficial hasta ahora, descansó por primera vez. Renato Tapia y Óscar Mingueza, que jugaron en Mestalla desde el banquillo, han tenido participaciones menores en cuanto a minutos.
El desarrollo del choque, además, no abocó a Benítez a tener que tirar de los jugadores que son fijos para él. Siempre fue por delante en el marcador, aunque durante muchos minutos estuviera vigente el 1-2 que mantenía al Valencia completamente vivo en la eliminatoria. Los daños colaterales para el duelo frente a la Real Sociedad del sábado son, en principio y de haberlos, mínimos.
Además, el mercado puede verse condicionado por el hecho de haber avanzado. Benítez siempre ha dicho que necesitaba jugadores para afrontar esta acumulación de partidos y que, a la vez, era la oportunidad de estos para mostrarse, coger ritmo y, como mínimo, hacer gala de entrega y actitud, algo que pusieron todos frente al Valencia.
Tres goles por partido
El Celta lleva una media de 3,25 goles por partido en Copa después de haber marcado dos al Sestao, tres al Valencia y cuatro al Amorebieta y al Turégano. Aparte de los seis de Douvikas, en otros tantos dobletes, también han marcado dos por cabeza Carles Pérez -desaparecido en las últimas fechas- y Jonathan Bamba -ausente por la disputa de la Copa África-, mientras que con uno por cabeza están Miguel Rodríguez, Jailson y Luca de la Torre. La cifra de encajados es de cuatro.