La cantera del Celta, otra vez de la ilusión al apagón

GRADA DE RÍO

OSCAR VAZQUEZ

Rafa Benítez alineó a cinco jugadores de casa y dio 90 minutos a Hugo Álvarez, pero dejó sin jugar a Sotelo y los vigueses solo atacaron tras la entrada de Aspas

24 ene 2024 . Actualizado a las 21:07 h.

Con una superioridad manifiesta durante la práctica totalidad del partido en Balaídos, la Real Sociedad fusiló la ilusión que el celtismo volvió a experimentar siete años después en una paradoja similar a la que vive su cantera. Rafa Benítez alineó de inicio a cinco jugadores formados en la base del Celta y dio su primera titularidad a Hugo Álvarez, que disputó los 90 minutos, pero dejó sin jugar a Hugo Sotelo tras su sobresaliente actuación contra el Valencia y los vigueses casi ni atacaron hasta que entró al campo Iago Aspas, el único canterano con un rol verdaderamente capital en los esquemas del entrenador madrileño.

Enfrente estuvo un cuadro donostiarra más maduro y que sí ha sabido crecer a partir de algunas de las joyas formadas en Zubieta. Mikel Oyarzábal castigó el primer error local tras jugarse apenas 72 segundos, y Le Normand y Zubeldia vivieron cómodos en el centro de la zaga, mientras Zubimendi reinaba en las pelotas divididas en la zona ancha.

Además, el sexto canterano del Celta que jugó de inicio fue decisivo, pero en favor de la Real. Brais Méndez consiguió su tercera victoria en tres visitas a Balaídos desde su dolorosa marcha y fue uno de los más destacados, igual que el sábado, cuando anotó el único gol del partido. El mosense fue el verso libre del ataque planteado por Imanol Alguacil y asistió a Becker en el segundo gol, cuando estuvo rápido y listo para darle el pase al contragolpe antes de que cruzase el medio campo e incurriese en fuera de juego.

El resto de futbolistas formados en A Madroa no pudieron brillar en el regreso del Celta a unos cuartos de final de la Copa del Rey. El más brillante entre ellos fue Hugo Álvarez. El ourensano apenas había acumulado hasta ahora 33 minutos de juego en La Liga y otros tantos en el torneo copero, pero Benítez sorprendió al incluirlo en el once y fue uno de los pocos que se atrevió a pedir la pelota e intentar desbordar desde la banda izquierda. Incluso asumió responsabilidades en el balón parado.

También disputaron el partido completo Iván Villar, que poco pudo hacer en los dos tantos, y Carlos Domínguez, que se manejó con seriedad en el centro de la zaga, aunque se vio perjudicado por la poca contundencia de Renato Tapia y Starfelt en el tempranero primer gol visitante. Mikel Merino rescató su despeje de cabeza para asistir a Oyarzábal.

Miguel Rodríguez, perjudicado por el bloque bajo en el que se plantó el Celta, tuvo muy poco protagonismo y fue reemplazado al descanso por el a la postre goleador Luca de la Torre. Y Kevin Vázquez, que sufrió en el lateral derecho, fue sustituido por Mingueza en el 64, el mismo minuto en el que Iago Aspas entró por Jailson y lideró a los vigueses para generar sus únicas oportunidades del encuentro.

Mientras, Hugo Sotelo se quedó sin participar tras su gran papel contra el Valencia.