
El Celta cuenta con una plantilla de 24 jugadores, tres con ficha del B, con dos puestos masificados y con carencias a solucionar con comunitarios
25 ene 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Finalizada la participación del Celta en la Copa del Rey, Benítez tiene que gestionar una plantilla de 24 jugadores del primer equipo a todos los efectos, aunque tres de ellos con ficha del B. Pero a una semana vista del cierre de mercado (miércoles 31 a las 23.59 horas), la composición final del elenco está sujeta a variaciones a concretar. Por el momento, el club contrató a Jailson y Javier Manquillo, jugadores que llegaron libres, y no se puede descartar alguna otra incorporación si el mercado se pone a tiro. De hecho, a la plantilla le falta un centrocampista de último pase con llegada y solo tiene tres centrales en nómina. Ese fichaje debería ser comunitario, ya que las plazas de extranjeros están cubiertas (Franco Cervi, Renato Tapia y Jailson) y aunque tenga cuatro fichas disponibles, lo lógico es que se diera alguna salida o movimiento de peones. Todo, haciendo un encaje económico para darle cabida en un límite salarial que el pasado verano ya se fue a los 79,8 millones.
PUESTOS MASIFICADOS
Tres laterales derechos y cinco mediocentros
A diferencia de otras temporadas, la plantilla actual del Celta tiene doblados todos los puestos e incluso en dos demarcaciones, hay excedentes. Es el caso del lateral derecho y el mediocentro. En la primera de las posiciones, Rafa Benítez dispone de Óscar Mingueza, Kevin Vázquez y, ahora, Javier Manquillo, lo que invita a pensar que el catalán podrían ser utilizado más como centrocampista por la derecha. El técnico ya dejo claro que no lo ve de central. En cuanto a la sala de máquinas, Jailson se unió a Tapia, Fran Beltrán, Carlos Dotor, Hugo Sotelo e incluso Luca de la Torre, que puede alternar con la banda. En el caso del canterano, que tiene ficha del B, podría volver a jugar más asiduamente con el equipo de Claudio Giráldez.
DÉFICITS
Tres centrales en la plantilla y la falta de un jugador de último pase con llegada
Después de contratar a Javier Manquillo y Jailson Marques, parece difícil que el Celta pueda hacer dos fichajes más en este mercado de invierno, pero todo apunta a que llegará un jugador más antes del próximo jueves. Las pesquisas se centran en un centrocampista de perfil ofensivo, con último pase y con llegada, lo que aportaba Gabri Veiga la temporada pasada. La segunda vía sería un cuarto central para cubrir la vacante que dejó Joseph Aidoo por lesión el pasado mes de octubre, pero parece más difícil. El club consideró en primera instancia que Jailson podría hacer la doble función, pero ese argumento quedó en entredicho después de su partido de Mallorca. De hecho, no volvió a jugar en esa demarcación. Además, el brasileño todavía no completó la puesta a punto.
REQUISITO
Cualquier nueva alta tiene que ser comunitaria salvo que salieran Cervi o Tapia
Con la llegada de Jailson, el Celta tiene cubierto su cupo de jugadores extracomunitarios y el fichaje debe tener pasaporte comunitario. Tapia, Cervi y Jailson cubren las tres plazas disponibles por reglamentación mientras que Aidoo es cotonou, la figura que se contempla para la entrada de trabajadores de África entre otras latitudes.
SALIDAS
Benítez es reacio pero no pueden descartarse
Una vez pasada la Copa, Benítez y Marco Garcés deben repensar si apuestan por alguna salida, porque con 24 jugadores en la plantilla y una sola competición, se puede hacer difícil gestionar la plantilla a lo largo de seis meses. Hasta el momento, solo salió Agustín Marchesín, que liberó una pequeña cantidad en el límite salarial.