![](https://img.lavdg.com/sc/-z_nZOI3ocPGtY--LjBlfmbN0Bg=/480x/2024/02/18/00121708213321353251670/Foto/i_20240217_211928000.jpg)
El moañés, con otra gran actuación, logró igualar un duelo frente al Barcelona, uno de sus rivales predilectos, que el Celta terminó perdiendo en el descuento.
18 feb 2024 . Actualizado a las 01:23 h.Iago Aspas volvió a ser protagonista antes, durante y después, al igual que en Getafe. Pero esta vez, frente al Barcelona, el antes era porque era una de las tres novedades en el once después de dos suplencias consecutivas. Y en su retorno a l alineación de Rafa Benítez, fue de nuevo el hombre del partido como lo había sido en el Coliseum Alfonso Pérez. Esta vez, con gol incluido, el cuarto del curso, pero el resultado fue el mismo: ningún punto para el equipo vigués.
El Barcelona se adelantaba en la recta final del primer tiempo y el moañés, echándose una vez más el equipo a la espalda, fue el encargado de neutralizar esa ventaja. Lo hacía con su gol número 200 con la camiseta celeste, una lista que comienza con el doblete al Alavés en el mismo escenario, dos tantos que el sigue señalando casi quince años después como los más especiales. «Siempre que recuerdo ese partido se me pone la piel de gallina. Debutar en casa, con mi gente, mi familia, meter dos goles y casi salvar de la desaparición al equipo, porque estábamos al borde del descenso. Es de los más especiales», decía ayer, preguntado al respecto.
Pero el gol no sirvió para nada, porque el Barcelona tuvo dos lanzamientos de penalti —falló en primera instancia Lewandowski, pero tuvo ocasión de repetir por considerar Pulido Santana que había posición adelantada de Vicente Guaita— y logró llevarse los puntos en el descuento del choque. De los cuatro goles del capitán esta temporada, el del Betis contribuyó a una victoria y el del Mallorca, a un empate, pero el de ayer se suma al de San Mamés como tanto en balde.
Es el undécimo gol de Iago al Barcelona, de los cuales diez fueron al mismo guardameta que ayer estaba bajo palos, Ter Stegen —el otro, a Cillesen—, y nueve, en el municipal vigués. Es, con Raúl, el jugador que más goles ha marcado al Barcelona en los últimos 60 años, superados por Hugo Sánchez (13) y Quini (12).