![](https://img.lavdg.com/sc/mos95JAjl-gIfmTDPnxFHQMpaoI=/480x/2024/03/01/00121709328481683532443/Foto/V_20240301_221114000.jpg)
La pérdida de protagonismo de la cantera en el plantel del Celta derivó ayer, por una serie de circunstancias, en una alineación sin nombres de casa
02 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La ausencia de canteranos en una alineación del Celta por primera vez en tres lustros puede ser vista como una simple anécdota y una cuestión circunstancial. Al fin y al cabo, Iago Aspas estará de vuelta salvo sorpresa o contratiempo en el Bernabéu y Carlos Domínguez puede volver a ser de la partida en cualquier momento. Pero también es sintomático de la pérdida de protagonismo de los jugadores de la base en los últimos años, que ha acabado derivando en esta consecuencia.
Desde el año 2008, en cada equipo titular del Celta, había habido al menos un canterano. Incluso en octubre del 2019, Fran Escribá estableció el máximo en la actual etapa en Primera al alinear a siete 50 años después. Pero de aquellos nombres, Iago Aspas es el único que sigue en el plantel. Y también el más veterano. Por unas circunstancias u otras, ya no visten de celeste Rubén Blanco, Hugo Mallo, Brais Méndez, Pape Cheikh, Denis Suárez ni Santi Mina.
El once sin acento gallego se veía venir desde hace tiempo. De hecho, ya había habido previamente minutos durante varios partidos en los que el equipo había estado huérfano del componente autóctono. Frente al Osasuna, Carlos Domínguez, que había sido titular, había sido, también, el único canterano que había intervenido.
Así que, pendiente de la decisión que tomara Benítez con la pareja de centrales —donde podía haber tenido hueco Carlos— o de alguna sorpresa con el resto, la baja de Iago Aspas hacía más plausible que se diera esta circunstancia. Y el técnico, preguntado al respecto, le quitó importancia al asunto. Dejó claro que apostaría por aquellos que le parecieran los mejores y, de paso, aludió a la final de Copa del 2001, en la que no había ningún canterano. Tras el partido, se pronunció en la misma línea.
Sí los había, por ejemplo, en las semifinales de Copa y Europa League del 2017, más recientes en el tiempo. Pero, poco a poco, el panorama ha ido cambiando. Ayer había, eso sí, seis jugadores de casa en el banquillo: Carlos, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez, Javi Rodríguez, Iván Villar y Kevin Vázquez. Algunos, seguramente, participarán de futuras dinámicas. Puede ser el caso de los dos Hugos tuvieron minutos desde el banquillo.