Johnny Cardoso: «Será una lucha grande con el Celta y tengo mucha confianza»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Julio Munoz | EFE

El jugador del Betis dice que trabajan duro para volver a ganar tras cuatro derrotas seguidas y que todo lo que queda son finales para ellos

10 abr 2024 . Actualizado a las 10:50 h.

El mediocentro estadounidense del Betis Johnny Cardoso ha hablado este miércoles sobre el momento en el que llega su equipo al partido contra el Celta, después de haber sufrido cuatro derrotas consecutivas. En ese sentido, indica que «todos los partidos a partir de ahora son finales» y trabajan «duro para volver a ganar, aunque con el lema del «partido a partido» y con el Celta como próximo rival en el Benito Villamarín. Asegura que están «listos para hacer un gran partido» y añade: «Tenemos una lucha grande ahora con el Celta y tengo mucha confianza».

El '4' verdiblanco, que debutó el 21 de enero ante el Barcelona, ha tenido como uno de sus referentes a Eduardo Germán Coudet, exentrenador del Celta y técnico del Internacional, quien ha sido valedor del estadounidense por su relación de amistad con el chileno Manuel Pellegrini. Destaca que su rápida adaptación al fútbol europeo, al que llegó en el mercado invernal desde el Internacional de Porto Alegre brasileño, ha tenido como uno de sus referentes al argentino Guido Rodríguez, del que dijo que aprende «todos los días».

Johnny Cardoso, con contrato con el Betis hasta junio de 2029, fue fichado como apuesta de futuro aunque la lesión del centrocampista internacional argentino hizo que todo se acelerase, que el chileno Manuel Pellegrini lo pusiera y que el medio norteamericano respondiera con creces en los nueve partidos que lleva jugados. «Es una sorpresa para mí, la adaptación fue muy rápida. Con la ayuda de mis compañeros, llegué hace tres meses y estoy muy bien adaptado», confesó a la televisión del club. Admite que no esperaba «llegar y tener una secuencia de partidos muy positiva, pero estaba listo y podía hacer buenos partidos y ayudar al equipo».

 

Joao Lucas de Souza Cardoso, de 22 años, nació en Denville Township, en New Jersey, y con meses volvió a Brasil, a Criciuma, en el estado de Santa Catarina, donde creció y se hizo futbolista animado por su padre, que fue quien lo empezó a llamar con el Johnny que se le ha quedado y con el que llegó al Betis. De Guido Rodríguez, el internacional por EEUU señaló que intenta «prestar atención en lo que hace para que pueda evolucionar» y, además, lo hace con futbolistas como el francés Nabil Fekir, el portugués William Carvalho o Sergi Altimira: «Es un nivel muy alto y es un placer compartir vestuario con jugadores que me hacen querer mejorar», dijo.

Sobre las diferencias que ha encontrado entre el fútbol brasileño y el español, Cardoso mantuvo que «aquí es mucho más técnico y táctico», aunque consideró que su «adaptación fue rápida» porque su «estilo de juego es similar al de España». Cardoso, quien tiene también la nacionalidad italiana y no ocupa por ello plaza de extracomunitario, es nueve veces internacional con EEUU, con cuyo combinado sub-23 debutó en 2019 y con la absoluta, en noviembre de un año después, en un amistoso ante Gales.