El Gran Peña encuentra la luz

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Oscar Vázquez

El club vigués, que ya conoce el apoyo del Celta, tiene garantizado competir en Tercera RFEF y en caso de ascenso, un fondo de inversión sería la última opción

28 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Gran Peña vivió días convulsos cuando conoció la decisión del Celta de no renovar el convenio de colaboración. En lo económico, y también en lo deportivo, llegándose a plantear incluso si seguiría en Tercera RFEF pese a tener plaza para la promoción de ascenso a Segunda Federación. Dos meses después, el club de Lavadores ya sabe que puede continuar, al menos, en la última categoría de rango estatal, porque el club seguirá ayudando, de otra manera, aunque no sea filial. Y en caso de ascenso se abren otros escenarios, aunque el que menos convence sería la entrada de un fondo de inversión. Y en el campo, el equipo acaba de eliminar a la Sarriana dando una excelente imagen y el domingo inicia en O Couto (12 horas), el segundo asalto a Segunda Federación, a la que no renuncia.

«En Tercera vamos a salir sí o sí y lo haremos como estamos hasta ahora. Con nosotros (en la directiva), como Gran Peña y pagando muy poquito, pero en Tercera», asegura Waldo Otero, el presidente de la entidad, que ya no ve el futuro tan negro. En gran medida, porque ya saben en qué términos se plasmará la colaboración del Celta. «Nos va a echar una mano. Más o menos está acordada cómo será la ayuda», dice el presidente del Gran Peña sin entrar en la letra pequeña de un acuerdo al que habrá una parte económica y otra deportiva. «Podremos contar con cuatro o cinco jugadores de los que salgan de juveniles y también con una cantidad económica».

Este segundo aspecto, en gran medida, porque por su carácter de filial en los últimos tres años, el Gran Peña no pudo recibir las ayudas federativas. «Si no estuviéramos bajo el paraguas del Celta, hubiésemos cobrado una cantidad de dinero que la Federación da a los equipos de Tercera a la que nosotros no tuvimos opción por ser filiales», indicó el máximo dirigente.

En caso de ascenso a Segunda RFEF, una de las opciones pasaría por contar con un fondo de inversión, pero Waldo Otero precisa que no está nada firmado y que, además, es la fórmula que menos gusta a la directiva: «No hemos confirmado ni firmado nada con nadie ni hicimos nada, pero si ascendiéramos, si hay alguien que ponga dinero, sea quien sea, lo miraríamos. En estos momentos, no estamos pensando en fondos de inversión ni en nada. Hasta el momento han venido tres empresas a hablar con nosotros y las hemos atendido, aunque a mí no me gusta mucho la fórmula. Por el momento, no estamos por esa labor».

Mientras tanto, en el verde, y pese a ir muy justos de efectivos, el equipo ha recuperado su mejor nivel, como demostró en el primer play off ante la Sarriana. «El equipo está animado. Los chavales se animan enseguida, pero no cabe duda que la situación fue un palo para ellos también, porque tampoco saben lo que va a hacer el Celta, ya que muchos tienen contrato con ellos y desconocen si van a seguir o no. Es complicado», dice el presidente antes de desvelar el mensaje que les está dando en los intramuros de Barreiro: «Les digo que si ascienden, con nosotros o sin nosotros, van a tener equipos los que quieran, porque el mérito deportivo sería suyo. Con la Sarriana estuvieron muy bien y veo a chicos que pueden ir para arriba. Hay jugadores muy interesantes en este equipo».

Ahora les espera una UD Ourense, «con muy buen equipo y un campo fenomenal», dice Otero. La segunda batalla comienza el domingo a las 12 en O Couto.