
En un partido gris de los vigueses, Douvikas y Cervi le dieron la vuelta a un marcador que abrió el Sporting
23 jul 2024 . Actualizado a las 16:07 h.Un Celta gris bajo un sol abrasador firmó la primera remontada de la temporada. Fue ante el Sporting de Gijón en la ciudad deportiva de Mos en un partido con poco ritmo, en donde a los de Claudio Giráldez estuvieron espesos en la salida de balón y poco efectivos en la presión. Por encima, le regalaron el primer gol a los asturianos y todo se complicó todavía más.
Por primera vez, el técnico del Celta le dio 60 minutos a nueve de sus jugadores. Con Óscar Mingueza alteró en el central derecho y en el mediocentro, le concedió la titularidad a Unai y volvió a apostar por Alfon, que tuvo la primera gran ocasión, tras una jugada de Tasos Douvikas, en el arranque de partido pero no estuvo fino en la resolución.
Todo se complicó a los diez minutos. Un erróneo pase cara atrás de Alfon dejó solo ante Marc Vidal (que jugó todo el partido) a Caicedo, que marcó a placer. Entonces el Sporting aumentó la presión y la dureza de sus acciones, al Celta se le hizo la noche en la salida de balón, sufrió en defensa (especialmente por el costado de Unai), la conducción no tenía el ritmo adecuado y solo alguna llegada a la contra le daba la posibilidad de empatar. Lo hizo Douvikas a la media hora después de una buena jugada de Swedberg, que está en un momento de forma espectacular y que recibió golpes de todos los colores. Tantos, que antes del descanso decidió tomarse la justicia por su mano con una dura entrada que le valió la amarilla.
En el descanso, Claudio Giráldez solo hizo dos cambios. Sergio Carreira, como central derecho pasando Mingueza a la sala de máquinas, y Bamba en el costado izquierdo del ataque. A la media hora cambió a todos los titulares menos al portero y en el 75 le dio entrada a Iago Aspas. Con unos y con otros, y con el equipo de Rubén Albés más replegado, el Celta pasó a monopolizar el balón, subió el ritmo de la circulación de balón y se asomó más a la portería que para entonces defendía Christian Joel. Una combinación entre Mingueza, Bamba y Beltrán acabó con disparo del mediocentro bloqueado. Minutos después, fue una jugada en la que intervinieron Sotelo (que volvió a jugar con el primer equipo) y Pablo Durán acabó con Carles Pérez remontando toda la línea de fondo y ofreciendo un pase de la muerte que no encontró rematador.
Sin noticias del equipo sportinguista en ataque (un Carlos Domínguez imperial abortó todos sus intentos), pese a que Albés metió a muchos hombres de refresco, el partido caminaba hacia el empate pese a los intentos de Pablo Durán, que se pegó durante toda la segunda parte con un central que le sacaba tres cabezas, pero el tomiñés encontró premio a su insistencia asistiendo a Iago Aspas en la jugada del empate. Porque aunque el 10 fue arrollado por el portero del Sporting, tuvo tiempo a habilitar el balón para que Franco Cervi marcase a placer y firmarse el tanto de la remontada.
Ficha técnica
CELTA: Marc Vidal; Mingueza, Starfelt, Unai Núñez; Javi Rueda, Beltrán, Damián, Hugo Álvarez; Alfon, Williot Swedberg y Douvikas. También jugaron: Carreira, Bamba, Jailson, Sotelo, Miguel Román, Pablo Durán, Manquillo, Cervi, Carles Pérez y Aspas
SPORTING: Rubén Yáñez; Guille Rosas, Mbemba, Diego Sánchez, Pablo García; Nacho Méndez, Olaetxea, Bernal; Juan Otero, Gaspar y Caicedo. También jugador: Christian Joel, Kembo, Varane, Amadou, Oyón, Campuzano, Álex Lozano, Esteban Lozano, Jorge Montes, Iker Martínez y Nacho Martín.
Goles: 0-1, min.8: Caicedo. 1-1, min.27: Douvikas. 2-1, min.87: Cervi.
Árbitro: Oliveira Dios (comité gallego). Amonestó a Williot Swedberg por parte del RC Celta.