![](https://img.lavdg.com/sc/JA30MoTN48vSrWOAtkCHGr91Xrc=/480x/2024/09/23/00121727115481428449211/Foto/VS24P35F1_20175.jpg)
Bandas de largo recorrido y más contundencia dentro del área celeste, pócima para cortar la sangría de centros laterales y remates sin oposición
24 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Claudio Giráldez se enfrenta al primer problema estructural de su filosofía de juego. El 3-4-3 ha convertido al Celta en un equipo de autor, aplaudido por casi todos, una máquina de marcar goles, pero también de encajar: 14 tantos a favor y 13 en contra. Y el gran agujero del equipo es evidente: el centro-remate. El arma letal de los contrarios en los partidos a domicilio. Porque los centros laterales son lo que más daño le hace a la retaguardia del equipo vigués. Tanto el problema como la solución necesitan del colectivo, pero también de una mayor responsabilidad individual en fase defensiva.
LA APUESTA
Sistema ideal para acabar con lagunas para defender
El 3-4-3 parece el sistema ideal para atacar, con muchos jugadores por delante del balón y con superioridades en muchas zonas del campo, pero a cambio, deja mucho espacio a la espalda de los centrales y también los carriles descubiertos cuando la presión es alta.
PUNTO NEGRO
Las bandas si el equipo no está replegado
La presión alta y su atrevido sistema de juego permite al Celta robar el balón en zonas comprometidas para el rival, pero si el contrario es capaz de superar esa presión o lanzar un contragolpe, por norma se va a encontrar con los costados desprotegidos, lo que le permite centrar con mayor precisión para hacer daño en el corazón del área. Cuando los carrileros están adelantados, son los centrales los que deben salir a tapar, lo que crea desajustes en la zona de finalización.
RESPONSABILIDAD
Individual, no de la idea
La idea de Claudio es perfectamente ejecutable, aunque arriesgada, pero necesita de una buena respuesta colectiva y de responsabilidad individual. En el caso de los centrales del Celta, deben ser más contundentes e incomodar más a los delanteros rivales, que rematan con mucha comodidad. El más claro ejemplo, el cabezazo de Guruzeta solo en medio de Carl Starfelt y Jailson. Marcó a placer. Un puñado de metros más adelante, Berenguer tuvo tiempo para preparar el mejor centro posible.
SOLUCIONES
Jugadores de recorrido en las bandas y evitar los desajustes en el área
Una de las soluciones pasa por contar con carrileros de largo recorrido. En el caso del Celta, prima en los más habituales la vertiente ofensiva, pero la línea de centrales necesita de más apoyos en los primeros metros. Del mismo modo, los vigueses necesitan reducir en lo posible los desajustes en las marcas para no que aparezcan jugadores liberados.
O risco dunha boa aposta
Por Adrián Rubio
Non son partidario de catalogar á liña defensiva como a responsable dos erros defensivos, pero si que é certo que pola natureza das accións, os centros laterais, hai unha responsabilidade individual. Dá igual que sexa da última liña ou dos xogadores de medio campo.
Cando os rivais collen as costas dos carrileiros e cando ocupan ese espazo, os centrais vense na dúbida de saír, saltando ás bandas, ou quedar, e iso crea pequenos desaxustes que están lastrando, porque cando o xogador ten que saltar á zona do carrileiro, moitas veces pódese despistar da marca. Hai unha parte de risco nese debuxo. Eu creo que a maior debilidade que ten o sistema de tres centrais con homes de banda é ese espazo que se xera entre carrileiro e central.
Para corrixilo, temos que partir da base que as marcas individuais son un traballo moito máis analítico, de responsabilidade individual, de que os defensas toquen aos rivais, que choquen con eles e que non se despisten un segundo. En canto aos carrileiros, é un tema de axustar, cando ten que saír un central, cando non, canto teñen que estar cun carrileiro avanzado e outro un pouco máis atrasado para estar mellor na fase defensiva. Todo se pode traballar no mundo do fútbol e de todos os erros se pode aprender, pero tamén hai que entender que cando ti expós tanto e intentas someter ao rival con moita posesión en campo rival, os espazos que se xeran ás costas son moi amplos.
Claudio Giráldez é consciente do problema que ten o equipo fóra da casa con encaixar tres goles de media por partido, e así é moi complicado en Primeira que ti poidas facer tres ou catro goles para contrarrestar os que che fan os rivais. Non dubido de que lle atopará unha solución.
Pros y contras del 3-4-3
Por Óscar Bruzon
En el sistema 3-4-3 tienes superioridad numérica en las zonas centrales del campo. En la línea defensiva, con los tres centrales ,y en la línea de medios y ataque, con dos mediocentros y tres atacantes ocupando los intervalos entre la defensa rival. Además, Hugo Álvarez, cuando juega en el carril izquierdo, tiene tendencia a meterse hacia adentro, lo cual acentúa esa superioridad en las zonas centrales. Es importante ocupar bien las bandas con jugadores con recorrido, pues es fácil para el rival buscar superioridades en esa zona con laterales ofensivos y extremos.
El Celta, cuando es dominante, apenas sufre en las acciones defensivas, pues suele recuperar rápido, ya que Hugo Álvarez y Óscar Mingueza rara vez completan una línea defensiva de cinco. Sin embargo, cuando los rivales tienen buena salida de balón y mueven la pelota rápido de una banda a otra, obligan a uno de los centrales a saltar de su posición para darle cobertura al carrilero, y es precisamente en ese momento cuando se produce un desajuste defensivo que el Celta debe cuidar, dado que es la forma más habitual de encajar goles en este principio de temporada.
A mí, en particular, me gusta mucho la propuesta de Claudio Giráldez. Él basa su idea de juego en crear más ocasiones que el rival para ganar y para ello acumula muchos jugadores por delante del balón, pero sí es verdad que los carrileros del Celta, por su perfil y características, no son jugadores que ayuden constantemente a la línea de tres centrales cuando se producen acciones a sus costados y seguro que es ahí un área en la que el entrenador estará poniendo el foco para mejorar. Seguro que con la incorporación de Marcos Alonso habrá más variables para equilibrar al equipo en esas zonas del campo.