Vallecas, en el podio de campos imposibles para el Celta desde el 2012

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

TOMÁS GARRIDO - LOF

El equipo vigués no gana en Primera en casa del Rayo desde hace más de 28 años

08 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Celta ha visitado desde el último ascenso a Primera, en el año 2012, a un total de 30 rivales diferentes en sus campos y, de ellos, solo hay cinco ante los que nunca ha sumado tres puntos a domicilio. Uno de los que se le resisten el que le espera este viernes, el Rayo Vallecano. El último triunfo celeste en Vallecas y en Primera, de hecho, se remonta al año 1996, por 1-3 con goles de Juan Sánchez, Milojevic y Alejo y con Fernando Castro Santos al frente del equipo.

En las ocho temporadas que han coincidido ambos clubes en las últimas trece ligas, el balance es de cinco derrotas y tres empates, que eso sí, se produjeron en las tres visitas más recientes y con un mismo resultado: 0-0. Lo firmaron los célticos con Eduardo Coudet en noviembre del 2021; con Carlos Carvalhal en noviembre del 2022 y con Rafa Benítez, en diciembre del 2023.

Así, el porcentaje de puntos logrados por el Celta en Vallecas en su actual etapa en Primera es del 12,5 %. Este dato solo lo empeoran los registros cosechados ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, con un punto de 36 posibles (2,77 %) y en los campos del Atlético de Madrid -primero, el Calderón; luego, el Metropolitano-, con tres de 36 que se traduce en un 8,3 %. Tampoco ha ganado el cuadro vigués en Mallorca, donde su balance es de dos de quince (13,3 %) ni en Cádiz, con tres de doce (25 %).

Aun habiéndose impuesto en alguna ocasión, el equipo vigués tiene peor porcentaje que contra los gaditanos que en campos que ha visitado más veces, pero siempre con mejores registros que en Vallecas. Es el caso de los estadios de Valencia (16,6 %), Barcelona (19,44 %), Mallorca (20 %), Athletic Club (23,07 %) y Getafe (24,24 %). Calcando el 25 % de Cádiz está el Girona, también con tres de un total de doce. Tampoco se alcanza el 30 % de los puntos ante Leganés (26,6) y Valladolid (27,7).

La antítesis a estos datos la supone el Levante, ante el que los vigueses han conseguido más del 80 % de los puntos, con una sola derrota en nueve visitas, sin contar el Zaragoza, con un 100 % pero en una sola visita (3/3), que fue clave para la salvación del 4 % en el 2013. También destacan para bien los números del Celta contra Sporting y Huesca, sin derrotas y cuatro puntos de seis, o ante el Deportivo, con un 60 % de los puntos posibles. También se supera el 50 % contra Almería y Granada; en total son, de esta forma siete equipos de 30 ante los que se han logrado más de la mitad de los puntos.

De menos a más ante el Rayo

Dentro de los pésimos resultados globales del Celta frente al Rayo Vallecano, la línea ha sido ascendente, pasando de cinco derrotas consecutivas a tres empates. De esos ocho partidos, eso sí, el Celta se quedó sin marcar en seis y las dos veces que sí anotó, se fue de vacío. Fue el caso del partido con el que comienza la serie: 3-2 en noviembre del 2012, con doblete de Iago Aspas para un 0-2 que remontaron los de Paco Jémez ante el equipo de Paco Herrera. Luis Enrique encajó un 3-0 en abril del 2014 y luego fue el turno de Berizzo: 1-0 en noviembre del mismo año y 3-0 en enero del 2016, con la baja de Iago Aspas, que todo apunta a que tampoco va a estar en la visita de esta temporada.

Los últimos goles celestes en Vallecas datan de enero del 2019, hace seis años, y los anotaron Néstor Araujo y Maxi Gómez, con Miguel Cardoso a los mandos. Luego vinieron los tres empates sin goles seguidos.